Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Estudio bioquímico y toxicológico de la esterasa diana de neuropatía (NTE) de nervio periférico

  • Autores: José Ramón Barril Antuña
  • Lectura: En la Universitat d'Alacant / Universidad de Alicante ( España ) en 1990
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Eduardo Cadenas Bergua (presid.), Salvador Viniegra Bover (secret.), Emilio Gel Pi Monteys (voc.), Antonio Pla Martínez (voc.), José V. Castell (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Algunos compuestos organofosforados (OPS) inducen un síndrome neurológico que, por manifestarse 1 a 4 semanas tras la intoxicación, se conocen con el nombre de "polineuropatía retardada" (OPIDP). A nivel molecular el proceso se inicia con la organofosforilación irreversible y "envejecimiento" de una proteína del sistema nervioso denominada "esterasa diana de neuropatía" o NTE. Hasta ahora los estudios acerca de la NTE habían sido realizados en cerebro, órgano no afectado por la OPIDP.

      En este trabajo hemos llevado a cabo un estudio sistemático de la NTE de un tejido diana, el nervio periférico, utilizando como modelo el nervio ciático de gallena adulta.

      Tras poner a punto el método de ensayo de la NTE en nuestro modelo, pasamos a estudiar las propiedades de esta proteína. Encontramos que su número de recambio con fenilvalerato como sustrato era de entre 0,44 y 1,37 x 10(5) min-1, similar al publicado para la NTE de cerebro.

      De interés fue el hallazgo de que las zonas distales del nervio, las más sensibles a la OPIDP, recuperaban su actividad NTE a la misma velocidad que las proximales tras su inhibición "in vivo" por TOCP. La distribución subcelular mostró la existencia de dos formas de NTE en nervio: una particulada (P-NTE) y otra soluble (S-NTE).

      La caracterización de ambas formas incluyó estudios de sensibilidad a los OPS MIPAFOX, DFP, hexil-DCP y methamidphos, así como a los metales zinc y cobre. Estos estudios demuestran que las sensibilidades de las dos formas de NTE eran diferentes para la mayoría de los compuestos ensayados. La P-NTE fue significativamente más sensible a la inactivación térmica que la S-NTE, aunque ambas mostraban cinéticas de tipo bifásico. Por otro lado la separación de la S-NTE mediante cromatografía de exclusión molecular en sephacryl s-300 reveló la existencia de dos picos de actividad: uno que eluia con el frente y otro que lo hacía con un PM aparente de 110 kd. Finalmente la S-NTE se mostró…


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno