Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Población, sociedad y familia en tierra de campos leonesa. La comarca de Sahagún en el siglo XVIII

  • Autores: Francisco Javier Lagartos Pacho
  • Directores de la Tesis: Juan Manuel Bartolomé Bartolomé (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de León ( España ) en 2016
  • Idioma: español
  • ISBN: 978-84-9773-857-6
  • Depósito Legal: LE-482-2016
  • Número de páginas: 476
  • Títulos paralelos:
    • Population, society and family in the leonese Tierra de Campos. the shiere of Sahagún in XVIII century
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Máximo García Fernández (presid.), Laureano M. Rubio Pérez (secret.), Antonio Irigoyen López (voc.)
  • Materias:
  • Enlaces
  • Resumen
    • El objetivo de esta investigación ha sido el de conocer, desde la perspectiva de la historia de la familia, cuales son las pautas demográficas y cómo se llevaba a cabo el entramado familiar para conseguir el objetivo final de toda sociedad que es la perpetuación del sistema.

      La consecución de este objetivo se ha plasmado geográficamente en el sureste de la actual provincia de León, en concreto en la comarca de Sahagún y en un espacio temporal que abarca, principalmente, el siglo XVIII. Con este estudio hemos desmontado una serie de estereotipos que se han ido asentando y que giran en torno, por ejemplo, a la localización geográfica o a la homogeneidad de los parámetros socio-demográfico y que se han demostrado falsos. Ha contribuido a extender esta imagen de indefinición geográfica, simplicidad y homogeneidad la escasez de estudios relacionados con los ámbitos sociales (familia, herencia) y económicos (subsistencia) cuyo eje vertebrador sean zonas de transición, más acentuada esta escasez en el sureste leonés. Con este estudio hemos superado el aspecto geográfico, territorial y nominativo a la vez que hemos introducido planteamientos historiográficos basados en el análisis del ámbito familiar y social de forma diferenciada sin que uno condicione la forma del otro.

      En nuestro estudio hemos intentado aproximarnos a la familia terracampina partiendo de su análisis bajo tres parámetros fundamentales: hogar, trabajo y explotación agraria y su transmisión, como metodología para explicar los cimientos y componentes del funcionamiento del sistema social. De este modo hemos interrelacionado el agregado doméstico con la explotación agraria, sobre la cual hemos situado los diferentes grupos sociales en base a unos parámetros prefijados con anterioridad.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno