Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Nucleósidos carbocíclicos derivados de trimetilciclopentano

  • Autores: María Isabel Prieto Nieto
  • Directores de la Tesis: María Olga Caamaño Santos (dir. tes.), Franco Fernández González (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidade de Santiago de Compostela ( España ) en 1998
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Ángel Alberola Figueroa (presid.), Xerardo García Mera (secret.), Juan Bosch Cartes (voc.), José Vicente Sinisterra Gago (voc.), Antonio Galindo Brito (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Los análogos carbocíclicos de nucleósidos (ACN) son un grupo de compuestos estructuralmente análogos a los nucleósidos naturales en los que el oxígeno del anillo de la furanosa ha sido sustituido por un grupo metileno.

      Estos ACN poseen un amplio rango de actividades como antitumorales y antivirales en general.

      En este contexto el trabajo realizado se refiere a la síntesis y posterior evaluación biológica como agentes antivirales de una serie de ACN enantioméricamente puros derivados del trimetilciclopentano en los que se introdujeron una serie de variaciones estructurales tales como la distancia entre el nitrógeno de la base heterocíclica y el grupo hidroxilo análogo al 5'-OH de los nucleósidos naturales, la presencia de grupos alquilo sobre el esqueleto cíclico, la configuración relativa de alguno de los centros quirales y la absoluta de la molécula entera y el mayor o menor impedimento estérico; variaciones que conducen a diferencias en las propiedades de las moléculas objetivo final, que pueden influir en su actividad farmacológica y en su toxicidad.

      La planificación sintética del presente trabajo se puede estructurar en los siguientes puntos:

      1. Síntesis de los aminoalcoholes precursores debidamente funcionalizados y con la estereoquímica adecuada.

      2. Construcción a partir del grupo amino del aminoalcohol precursor y mediante estrategias de tipo divergente de los anillos de bases púricas o pirimidínicas elegidos para obtener los ACN finales.

      3. Puesta a punto y optimización de la síntesis de varios aminoácidos derivados del trimetilciclopentano como candidatos destacados para el estudio de la actividad gabaérgica.

      Una vez obtenidos los ACN, como se describe en la memoria con rendimientos bastante satisfactorios, se procedió a la evaluación de su actividad biológica frente a diferentes virus ADN y ARN, así como de su citotoxicidad frente a diversas líneas celulares hospedadoras


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno