Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Modificacion genetica de microorganismos para el desamargado de zumos citricos

  • Autores: Julia María Lesher Gordillo
  • Directores de la Tesis: José Manuel Roldán Nogueras (dir. tes.), Gabriel Dorado Pérez (codir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Córdoba (ESP) ( España ) en 2000
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Jesús Díez Dapena (presid.), Justo P. Castaño Fuentes (secret.), José María Maldonado Ruiz (voc.), Encarnación Alejandre Durán (voc.), Maria Piqueras Jose (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • El amargos debido a limonoides es un fénomeno conocido como amargor retardado y se presenta en los zumos cítricos después de que el zumo ha sido extraído.

      Se han encontrado enzimas implicadas en el metabolismo de los limonoides que tienen la capacidad desamargar zumos cítricos. Así como microorganismos que pueden expresar constitutivamente estas enzimas, como es el caso de Rhondococcus fascians, un abacteria Gram positiva, que sin embargo no puede ser utilizada inmovilizada en reactores ya que no está descrita como un organismo GRAS por ser patógenas de plantas.

      Por lo que en eata tesis se desarrolla diversas técnicas de biología molecular para llevar a cabo el aislamiento del gen 1 dh de Rhodococcus fascians.

      Las técnicas utilizadas estuvieron basadas principalmente en PCR, como PCR inversa, PCR con adaptadores, y PCR previa digestión parcial, que permitieron el aislamiento de algunas secuencias que podrían tratarse del gen 1dh, una de ellas presenta una homología del 70% a nivel de DNA con el gen Rv2578c de Mycobacterium tuberculosis, y al traducir esta secuencia a péptido la homología aumenta al 80%, además de presentar una alta significación biológica al analizar filogenéticamente ambas especies.

      También ha sido posible el diseño de obligonucleótidos específicos a partir de dos secuencias obtenidas por pdPCR, que permitieron el desarrollo de un "gene walking" mediante "vectoreta".

      Por otra parte se han iniciado estudios de expresión diferencial, utilizando células de Rhodococcus fascians que presentan diferente actividad de la enzima limonoato deshidrogenasa.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno