Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Xogo popular galego e educación: vixencia educativa e función de identificación cultural dos xogos e enredos tradicionais

  • Autores: Francisco Manuel Veiga García
  • Directores de la Tesis: Anxo Serafín Porto Ucha (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidade de Santiago de Compostela ( España ) en 1998
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Jurjo Torres Santomé (presid.), Antón Costa Rico (secret.), Antonio Fraguas Fraguas (voc.), M. de Graca Ribeiro de Sousa Guedes (voc.), Xulio Rodríguez López (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • La investigación se divide en cuatro partes. La primera, de fundamentación teórica sobre el juego, desarrolla cuestiones como el propio concepto de juego, teorías explicativas, etapas evolutivas en relación con el y enfoque educativo de la actividad lúdica. La segunda, igualmente de fundamentación teórica, mantiene una estructura paralela a la primera, en cuanto que desarrolla los mismos aspectos, centrados ahora en las actividades lúdicas populares y tradicionales.

      En la tercera parte se realiza el análisis descriptivo y educativo de una muestra de 123 juegos populares y tradicionales gallegos, tratando de descubrir sus virtualidades educativas y su plena vigencia como estrategia didáctica en la educación formal, no formal e informal-de nuestros días. La selección de la muestra de juegos atiende a dos criterios: las diferentes etapas que va superando el ser humano-jugador, desde la primera infancia hasta la vejez, y la diferente tipología de juegos existente en el catálogo lúdico popular y tradicional. Estos dos criterios se entroncan en una categorización de los juegos populares gallegos que estructura éstos según las diferentes etapas evolutivas del ser humano.

      La cuarta y última parte esta constituida por un trabajo de campo en el que, en base a un cuestionario cumplimentado por representantes de 320 centros de enseñanza primaria de toda Galicia, se intenta investigar el nivel de utilización que, en la actualidad, disfrutan los juegos populares en el sistema educativo gallego, así como el interés que esta herramienta didáctica les merece a los profesionales de la educación.

      Entre las conclusiones más destacadas de la investigación está el hecho de que en el catálogo lúdico popular y tradicional gallego primen los juegos que exigen/desarrollan las aptitudes físicas, así como la existencia de un amplio catálogo de juegos simbólicos en los que se ve reflejada la estructura social, los va


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno