Ayuda
Ir al contenido

Hipoacusias profundas infantiles y rehabilitacion con protesis auditivas

  • Autores: Gabriela Martinez Osorio Ulled
  • Lectura: En la Universidad de Granada ( España ) en 1990
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: José Morales López (presid.), Asuncion Carmona Marinetto (secret.), Julio Rama Quintela (voc.), Rafael Urquiza de la Rosa (voc.), José Francisco Padilla Ruiz (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Se hace un estudio sobre 75 niños hipoacusicos severos o profundos, procedentes de granada, jaen, almeria malaga y melilla, con edades comprendidas entre 6 meses y 12 años. Despues de cuantificar la perdida auditiva, mediante potenciales evocados de tronco cerebral y audiometrias tonales, vocales y vocales con lectura labial, se les prescribe protesis auditiva y rehabilitacion del lenguaje como tratamiento. Posteriormente, se vuelve a determinar con protesis auditivas, el umbral de audicon, en campo libre igual que anteriormente, en las tres clases de audiometrias (tonal, vocal y vocal con lectura labial), obteniendo por diferencia entre los umbrales sin protesis y con protesis, la ganancia que la protesis proporciona en las tres modalidades de exploracion. Tras una estadistica descriptiva de los datos obtenidos, se hace un estudio analitico de los resultados. Estableciendo una relacion mediante cuatro pruebas estadisticas, entre las ganancias obtenidas y los parametros que puedan influir en las mismas. Se obtienen datos clinicos orientativos y datos estadisticamente significativos que orientan hacia la prevencion o la deteccion temprana de la hipoacusia y el establecimiento inmediato de protesis auditivas y rehabilitacion para el desarrollo del lenguaje.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno