Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Identidad útil en la obra de Doris Pilkington-Garimara

  • Autores: Covadonga Díaz Díaz
  • Directores de la Tesis: Isabel Carrera Suárez (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Oviedo ( España ) en 2014
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: María Socorro Suárez Lafuente (presid.), Marta Sofía López Rodríguez (secret.), Jesús Varela Zapata (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • La tesis titulada Identidad útil en la obra de Doris Pilkington-Garimara se refiere al análisis de la obra de esta escritora aborigen australiana, cuya trabajo más conocido Follow the Rabbit-Proof Fence alcanzó fama internacional al ser llevado al cine. La narrativa de Pilkington-Garimara aparece contextualizada en un episodio de la historia australiana, las generaciones robadas.

      Este hecho histórico ocupa una posición central dentro del análisis que se realiza en esta tesis y aparece caracterizado por cuestiones de género tales como la estereotipación y estigmatización que se hizo de la mujer aborigen, con el fin de justificar su explotación sexual y laboral.

      La narrativa de Pilkington-Garimara muestra una clara imbricación con su propia vida, pero al hallarse conformada por relatos de vida, se aleja formalmente de los parámetros clásicos de la escritura autobiográfica occidental. Mediante el relato de vida como vía de expresión, la autora propone modelos de identidad relacionales y colectivos y, consecuentemente, alejados de la individualidad y de la singularidad que caracterizan los planteamientos clásicos de los cánones autobiográficos occidentales. A partir de unas consideraciones teóricas y un acercamiento a las fuentes primarias, se analiza el concepto de identidad útil como rasgo definitorio de su obra y como dicho concepto trasciende la obra escrita y permanece en su adaptación cinematográfica.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno