Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Analisis de un señorío valenciano. El marquesado de Lombay

  • Autores: Elia Gozálbez Esteve
  • Directores de la Tesis: Antonio Gil Olcina (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universitat d'Alacant / Universidad de Alicante ( España ) en 1991
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Antonio Mestre Sanchis (presid.), Primitivo J. Pla Alberola (secret.), Enrique Giménez López (voc.), Gregorio Canales Martínez (voc.), Juan Romero González (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • La autora, en esta tesis, realiza el análisis del señorío desde su génesis, a fines del xiii, hasta la disolucion del regimen señorial en el xix, abordando tanto los aspectos economico-sociales como los institucionales. En tan pocas lineas es dificil incluso mencionar simplemente los múltiples centros de interes del trabajo. Valga decir que es un señorio de mediana entidad que paso a integrarse en uno de los patrimonios mas importantes de la época: El de los duques de Gandia, despues incluido en la casa de Osuna. Un señorío con una población de origen islámico mayoritariamente, lo que ha permitido analizar su discriminación económica y social respecto a los cristianos, con rentas en trabajo, especie y dinero mas onerosas.

      En el marquesado de Lombay la expulsión de los moriscos condujo a una completa reestructuración del terrazgo y de las rentas, cuya disminución hizo que el señor no pudiese hacer frente a sus acreedores, con los consiguientes pleitos que dificultaron la repoblación. A fines de la centuria se registra una recuperacion de las rentas, que se prolongara en el XVIII.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno