Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Contribuciones al procesado óptico de señal mediante redes de difracción de Bragg

Luis Miguel Rivas Asensio

  • RESUMEN En el presente trabajo doctoral se presentan diversas aportaciones al procesado óptico de señal. El objetivo final de los trabajos en esta línea no es otro que la consecución de los denominados Circuitos Todo- Ópticos. Un aspecto importante a destacar es que todas las aportaciones presentadas han sido diseñadas, simuladas, fabricadas, demostradas y medidas experimentalmente.

    Dichas aportaciones se presentan en tres grandes bloques: - Segundo Orden de Bragg.

    En este bloque se ha desarrollado una metodología de diseño de Redes de Difracción de Bragg basadas en los órdenes superiores de Bragg. Para ello se ha propuesto un estudio detallado del efecto fotosensible que permite predecir la aparición de los sucesivos órdenes de Bragg cuando la fibra se sobre-expone en el proceso de escritura de la perturbación. Una vez definido el modelo de crecimiento de las redes de difrcción se estudia una metodología de diseño de redes que, operando en el segundo orden de Bragg, ofrecen unas características de funcionamiento similares a las redes convencionales basadas en el primer orden.

    - Derivadores ópticos ultra-rápidos.

    En la línea de obtener dispositivos ópticos equivalentes a los bloques constructivos básicos existentes en el dominio electrónico, se ha diseñado y demostrado experimentalmente una familia completa de derivadores ópticos de primer a cuarto orden. Estos dispositivos son capaces de operar sobre pulsos de entrada ultra-rápidos arbitrarios, exhibiendo una alta eficiencia energética, y utilizando un máximo de dos dispositivos en cascada en el peor de los casos (solo para los órdenes de derivación impares).

    - Conformadores de pulsos.

    En esta aportación se presenta la utilización de una nueva tecnología de fabricación de dispositivos integrados en guía-ondas para la realización de conformadores de pulsos ópticos en el rango de los sub-picosegundos. Como prueba conceptual se han fabricado con éxito generadores de códigos binarios de 8 bits operando a tasas binarias de 500Gbps en guía-ondas integradas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus