Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Estado de salud bucodental y necesidades de atención odontológica en dos municipios con diferente estrato socioeconómico: Apodaca y San Pedro Garza García, Nuevo León (México)

  • Autores: Carlos Galindo Lartigue
  • Directores de la Tesis: Alberto Rodriguez Archilla (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Granada ( España ) en 2009
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Alejandro Ceballos Salobreña (presid.), Carmen María Ferrer Luque (secret.), Gregorio Ceballos Salobreña (voc.), Rafael Segura aaint-Gerons (voc.), Antonio Blanco Hungría (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Estudios epidemiológicos realizados en México indican que más del 90% de la población tienen lesiones cariosas. La ya alta prevalencia de caries en México, sigue con tendencia al aumento. la caries era considerada una pandemia , que al día de hoy, sigue siendo un problema de salud publica en la mayoría de los países industrializados.

      El presente estudio diagnostica y evalúa el estado de salud bucodental y necesidades de atención odontológica en dos municipios con diferentes estrato socioeconómico: Apodaca y San Pedro Garza García . Nuevo León (México), a través de la determinacion el estrato socioeconómico de ambos municipios y analizar su influencia en los índices odontológicos.

      Para este estudio se consideraron sujetos procedentes de dos municipios del área metropolitana de Monterrey: Apodaca y San Pedro Garza García en los que se determinó su nivel socioeconómico, su estado bucodental y sus necesidades de tratamiento. Según el cálculo del tamaño muestral, para el municipio de Apodaca se estableció una muestra de 384 sujetos y para el municipio de San Pedro Garza García de 322.

      Los habitantes de San Pedro Garza García tiene un nivel socioeconómico más alto y mayores necesidades de tratamiento preventivo que los de Apodaca, encontrándose además una relación entre el nivel socioeconómico y el índice CAOD, en contraparte se observó que el índice de higiene oral simplificado (IHOS) y el índice periodontal (IP) muestran valores más altos en el municipio de Apodaca. (p<0.001)


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno