Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Evaluación de trastornos temporomandibulares en centros geriátricos de Culiacán Sinaloa (México)

  • Autores: Maricela Ramírez Álvarez
  • Directores de la Tesis: Alberto Rodriguez Archilla (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Granada ( España ) en 2009
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Alejandro Ceballos Salobreña (presid.), Carmen María Ferrer Luque (secret.), Irma Araceli Belío Reyes (voc.), Rafael Segura aaint-Gerons (voc.), Antonio Blanco Hungría (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Los trastornos Temporomandibulares representan un grupo heterogéneo de patologías que afectan a ATM, los signos y síntomas más comunes son el dolor en el área pre-auricular y los músculos masticatorios. En este estudio, la prevalencia de trastornos Temporomandibulares fue del 20%, los trastornos TTM varía mucho según el tipo de población estudiada y los métodos de diagnostico utilizados, el uso de dentadura completa inadecuada puede inducir a una disminución en la actividad muscular y producir una reducción en la fuerza de masticación en comparación con los sujetos dentados. En nuestro trabajo el 56.8%de los pacientes con TTM eran portadores de prótesis completa, los TTM son ligeramente más frecuentemente en varones que en las mujeres. En este estudio el 15.9% de los sujetos presentad dolor miofacial, el 6.8% dolor miofacial con apertura limitada, un 29.5%desplazamiento del disco con reducción y 11.4% desplazamiento del disco sin reducción finalmente el 20.5% presento osteoartritis y el 15.9% osteortrosis.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno