Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El teatro lírico en Granada en el siglo XIX (1800-1868)

  • Autores: Jose Antonio Oliver García
  • Directores de la Tesis: Francisco J. Giménez Rodríguez (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Granada ( España ) en 2012
  • Idioma: español
  • ISBN: 9788490282069
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Antonio Martín Moreno (presid.), Victoriano José Pérez Mancilla (secret.), Ramón Sobrino Sánchez (voc.), María Encina Cortizo Rodríguez (voc.), Francesc Cortès Mir (voc.)
  • Materias:
  • Enlaces
    • Tesis en acceso abierto en: DIGIBUG
  • Resumen
    • Es un estudio del teatro lírico representado en la ciudad de Granada entre 1800 y 1868. En la época tratada el teatro lírico abarcaba ópera, zarzuela, tonadilla, el sainete musical, los cuatros y otras tipologías asimiladas a las citadas pero con variada denominación. Por extensión también se hace referencia a otros géneros y ámbitos en donde la música y el teatro están maridados: la danza, la música instrumental como preludio a las funciones, los conciertos instrumentales en el recinto teatral, música instrumental como música diegética, etc. El contenido de esta tesis se puede concretar en los siguientes nueve puntos: 1) qué repertorio se interpretó y cuándo, 2) quiénes lo compusieron y escribieron, 3) quiénes lo interpretaron, 4) dónde, 5) cómo se interpretó, 6) cómo lo recibió el público granadino, 7) cómo y quién informó de ello, 8) qué relación existió entre lo que ocurrió en el teatro lírico de Granada y lo que ocurrió en el resto de la nación, y 9) cuáles eran y donde se encuentran las obras de los autores locales.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno