Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Análisis cuantitativo de la investigación mexicana en ciencias de la salud indizada en Medline: 1987-2001

  • Autores: Francisco Javier Vallés Valenzuela
  • Directores de la Tesis: José Antonio Gómez Hernández (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Murcia ( España ) en 2005
  • Idioma: español
  • ISBN: 978-84-690-5111-5
  • Depósito Legal: MU-753-2007
  • Tribunal Calificador de la Tesis: José Antonio Moreiro González (presid.), Amparo García Cuadrado (secret.), Conrado Navalón Vila (voc.), Carmen Jorge García-Reyes (voc.), María Dolores Pérez Cárceles (voc.)
  • Materias:
  • Enlaces
    • Tesis en acceso abierto en: DIGITUM
  • Resumen
    • español

      Se realizó el análisis de la investigación mexicana en salud indizada en MEDLINE en un periodo de 15 años (1987-2001) con el objetivo de obtener su panorama e impacto en el entorno internacional. Los resultados obtenidos mostraron que la ciencia mexicana en salud mantiene un ritmo de crecimiento constante en el periodo estudiado, y que la mayor generación de artículos científicos ha salido de las universidades, principalmente la UNAM, y de los Institutos de Salud gubernamentales. Al mismo tiempo, el mayor impacto internacional lo han conseguido los trabajos de investigación en salud elaborados por la UNAM, y se identificó la centralización de la investigación en pocas regiones del país, situación que ya ha sido reportada en otros estudios similares. Así mismo, la bioquímica, las neurociencias y la farmacología fueron las disciplinas que mayor número de citas obtuvieron

    • English

      We analyzed the Mexican research in Health Sciences included in MEDLINE, between the period of 1987-2001. The objective was to know its international impact. Results showed that there is a constant growth in the studied period, and that most of scientific articles has been written in universities institutions, mainly the UNAM, and in government Institutes of Health. The greater international impact was obtained by papers elaborated by UNAM researchers, and the centralization of the investigation in few regions of the country was identified. Also, the biochemistry, the neurociencias and the pharmacology were the disciplines with a greater number of received cites.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno