Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Los sistemas de manejo de territorio en la ganadería campesina en la región centro montaña del estado de guerrero, méxico

Eduardo Quintanar Guadarrama

  • Los sistemas de manejo de ganadería campesina en la región centro montaña del estado de Guerrero muestran una diversidad de formas de apropiación y uso del territorio. De acuerdo a la organización social, la fisiografía y a la estructura de la propiedad de la tierra se usa el territorio de las comunidades campesina de la región. Estos sistemas tienen dos fases importantes de acuerdo a dos épocas: las lluvias y las secas. Durante la primera los principales sistemas de manejo son: año y vez, cercados comunes y pastoreo libre. En la segunda los animales pastorean libremente aprovechando primero los rastrojos y después los recursos forrajeros almacenados y disponibles durante ese periodo. Durante esta época los animales son sumplementados con forrajes guardados para este fin. La mayor parte de estos forrajes son productos obtenidos de la planta de maíz. La integración de la agricultura y ganadería es inseparable en estas regiones. Una depende de la otra y todos median entre ellos: el maíz, los humanos y los animales.

    Esta actividad está regulada a través de normas y acuerdos comunitarios establecidos por las Asambleas Comunitarias. Las institucionales locales cumplen un papel importante en la mediación de conflictos. Existen dos acuerdos minimos: evitar que los animales anden libremente por el territorio; y el segundo una vez que se termina de cosechar el maíz, los animales pueden andar libremente por el territorio. También existen otros acuerdos como derecho de paisaje, acuerdos entre los dueños de los animales y los pastores y entre pastores.

    Una parte de este trabajo fue entender los diferentes discursos sobre la ganadería y el ambiente por parte de los campesinos y los técnicos para encontrar las diferentes posturas al respecto.

    Este trabajo realiza una serie de propuestas de intervención basadas en el ordenamiento territorial, el fortalecimiento de las instituciones locales y en una mayor participación de ac


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus