Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Linfocitos T que expresan receptores NK en situaciones de activación crónica del sistema inmune

  • Autores: Inmaculada Concepcion Gayoso Cabada
  • Directores de la Tesis: Rafael Solana Lara (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Córdoba (ESP) ( España ) en 2009
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: José Peña Martinez (presid.), Julián de la Torre Cisneros (secret.), Olga de la Rosa Morales (voc.), Raquel Tarazona Lafarga (voc.), Javier García Casado (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Las células NK son un linaje celular caracterizado por la expresión de receptores encargados de controlar su función frente a células tumorales o infectadas. Estos receptores NK (NKRs) se han encontrado en otros tipos celulares, como células NKTi y células T CD8. Se ha descrito un incremento en la presencia de receptores NK en células de ancianos sanos, en células que responden a infecciones crónicas o persistentes (CMV o Flu) y en ciertas enfermedades autoinmunes. Nuestro trabajo muestra un incremento de los NKRs inhibidores (KIR2DL1) y un detrimento de activadores (NKp46, NKp30 y DNAM-1) en células NK de ancianos. También encontramos un descenso en la capacidad proliferativa de células NKTi y células T específicas para virus de individuos ancianos sanos. Igualmente, nuestros estudios muestran un aumento del contenido de perforina en células T específicas para virus de ancianos. Todas estas alteraciones en el fenotipo y función de células NK, NKTi y linfocitos T CD8 específicos para virus, podrían ser la causa del descenso en la función del sistema inmune y en la respuesta defectuosa a infecciones y a vacunas observada en la población anciana.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno