Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Valoracion de la calidad de vida en niños asmaticos

  • Autores: Salome Taboada Prieto
  • Directores de la Tesis: Martín Navarro (dir. tes.), Francisco Javier Freire Domínguez (dir. tes.), María Esther Pérez Pérez (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Sevilla ( España ) en 2001
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Juan José Cardesa García (presid.), Anselmo Andrés-Martín (secret.), Casto Estefania Gallardo (voc.), José Ramón Villa Asensi (voc.), José María Rubio Rubio (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • El objetivo fundamental de este estudio ha sido medir la calidad de vida en un grupo de pacientes asmaticos pediatricos, analizar las diferencias en la calidad de vida segun la gravedad del asma y relacionar el cuestionario con diferentes variables clinicas. Se estudiaron 85 parientes de ambos sexos con edades comprendidas entre 7 y 16 años. Se les administro la version adaptada al castellano del cuestionario especifico para niños con asma PAQLQ: y un cuestionario generico EuroQol. Se obtuvieron datos clinicos: sintomatologia clinica, nº de exacerbaciones en el ultimo año, uso de medicacion de rescate y Espirometria. El cuestionario PAQLQ: y un cuestionario generico EuroQol.

      Se obtuvieron datos clinicos: sintomatologia clinica, nº de exacerbaciones en el ultimo año, uso de medicacion de rescate y espirometria. El cuestionario PAQLQ ha demostrado ser util para medir la calidad de vida de los niños asmaticos. Lo que mas influye en la calidad de vida del niño asmatico es no poder realizar actividades propias de su edad. La dimension de la calidad de vida que menos afecta en los niños con asma es la funcion emocional.

      El cuestionario PAQLQ nos permite valorar enque medida la gravedad del asma. Los sintomas, el numero de crisis y el uso de medicacion de rescate afecta a la vida del pariente.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno