Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Efectos de las políticas macroeconómicas en la competitividad de la agricultura mexicana: el caso de la producción de hortalizas en el estado de puebla, méxico

Luciano Aguirre Álvarez

  • La investigación aborda el análisis de la situación del sector hortorfrutícola en México, a través del estudio realizado en el Estado de Puebla, prestando especial atención a los efectos de las políticas macroeconómicas sobre la competitividad de estas explotaciones agrarias. Se analizan diversos aspectos relativos a la situación competitiva de las explotaciones hortícolas mexicanas, distinguiendo los niveles macro, meso y micro de la competitividad establecidos por el enfoque sistémico dela misma. Los resultados obtenidos en cuanto a las características estructurales de las explotaciones y sus niveles de la competitividad, han permitido identificar algunas variables tanto estructurales como del entorno institucional que tienen una fuerte influencia sobre la competitividad. La escasa dimensión de las explotaciones, el escaso nivel tecnológico, la atomización y la falta de organización en el sector, pueden considerase como factores asociados a la estructura de las explotaciones que están limitando la competitividad de las mismas. Desde la perspectiva institucional, las recientes políticas liberalizadoras y de apertura de la economía mexicana, han tenido también efectos negativos sobre una agricultura, que tradicionalmente contó con una fuerte intervención estatal. Sin embargo, en el caso del sector hortícola objeto de esta investigación, se concluye que los impactos de las reformas y políticas macroeconómicas, han sido de muy diversa índole, debido a la gran heterogeneidad que presenta, tanto por el tipo de productor como por el bien producido (exportable, importable o de autoconsumo), donde sólo algunos han logrado destacar en el contexto actual de libre mercado, al haber podido enfocar su producción hacia la exportación.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus