Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Aproximación cienciométrica a la Apnea de Sueño: (2006-2010)

Andrés Pandiella Dominique

  • El propósito de este trabajo es analizar los resultados científico-tecnológicos generados en el área de la apnea de sueño con el fin de identificar y caracterizar a sus agentes y definir sus interacciones. El análisis se ha llevado a cabo mediante una aproximación cienciométrica. La Cienciometría es un área interdisciplinar que permite estudiar la eficiencia de las políticas tecnocientíficas así como la topología y dinámica de la ciencia y la tecnología mediante el empleo de la bibliometría, la patentometría, la estadística, la matemática, el análisis de redes sociales y otras técnicas de análisis. Los estudios cienciométricos han demostrado ser una herramienta útil para describir y valorar el estado actual de la ciencia, y sus resultados permiten apoyar la toma de decisiones acerca de la distribución de los recursos disponibles en I+D.

    La introducción se articula en dos líneas principales: en la primera se exponen los aspectos de la patología de Apnea de sueño significativos para el análisis de los resultados de investigación e innovación. En la segunda línea introductoria, se señalan las bases histórico-conceptuales de la Cienciometría, se contextualiza la disciplina en relación con las áreas disciplinares y servicios de aplicación afines y, finalmente, se desarrollaran los aspectos de la Cienciometría más relevantes para el estudio de la colaboración, visibilidad y producción científico tecnológica de la Apnea de sueño: Bibliometría, Patentometría, análisis de citas, colaboración científica e Interdisciplinariedad.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus