Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La homeopatía en Andalucía a través del criterio medico

  • Autores: Ana Gloria Olivera Ramos
  • Lectura: En la Universidad de Cádiz ( España ) en 1992
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Antonio Carreras Panchón (presid.), José Luis López de Cozar (secret.), Anastasio Rojo Vega (voc.), José María Urkia Etxabe (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Se ha realizado un estudio de investigacion historiografica, orientado a reconstruir la labor de los medicos homeopatas en andalucia a traves de las noticias publicadas en el criterio medico periodico madrileño, cuyo periodo de publicacion entre 1.860-1.889. Las fuentes utilizadas para la confeccion de esta tesis han sido: fuentes manuscritas e impresas, siendo las mas importantes el criterio medico. El metodo utilizado para el estudio de este periodico ha sido el metodo kayser. Hemos localizado medicos homeopatas en todas las provincias andaluzas, y hemos recogido noticias que nos hacen referencia a la actuacion de estos medicos homeopatas en las epidemias de dengue que sufrio la provincia de cadiz en 1.864, donde participaron los medicos homeopatas armengol salas y prudencio martinez, ambos sevillanos, trasladandose a cadiz y a huelva. Tambien hemos estudiado la epidemia de colera que azoto andalucia en el siglo xix. Las noticias las hemos extraido de las lecciones de homeopatia, escritas por anastasio garcia lopez, donde hace referencia de las primeras experiencias de prudencio querol en 1.834, donde aplico la homeopatia a esta epidemia de colera. Tambien nos hace referencia al colera los archivos homeopaticos, de cadiz de 1.835. Las demas epidemias las hemos extraido del criterio medico, tambien hemos estudiado, una serie de observaciones enviadas al criterio medico por los medicos homeopatas andaluces.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno