Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Contribucion al estudio del cancer cutaneo experimental inducido quimicamente en el raton c57bl/6 con dmba y tpa

  • Autores: Victoria Eugenia Casas Gomez
  • Directores de la Tesis: José Manuel Fernández Vozmediano (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Cádiz ( España ) en 1991
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Salvio Serrano Ortega (presid.), José Almenara Barrios (secret.), José Carlos Moreno Giménez (voc.), Francisco Gómez Rodríguez (voc.), Julián Conejo-Mir (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Hemos llevado a cabo un modelo de carcinogenesis cutanea inducida quimicamente mediante la utilizacion de dimetilbenzantraceno (dmba) y tetradecanoil-forbolacetato (tpa). Para lo cual utilizamos un total de 40 ratones de la cepa c57bl/6, 30 para la experimentacion y 10 de grupo control. La aplicacion de estos productos origina lesiones que han sido controladas macro y microscopicamente. Se han realizado biopsias durante la evolucion de estas lesiones, que han sido estudiadas mediante microscopia optica y morfometria, observandose como aparece en primer lugar una ligera hiperplasia epidermica ocasionando en algunos casos papilomas cutaneos, los cuales podran transformarse posteriormente en carcinomas de tipo espinocelular, bien diferenciados y sin capacidad metastasica. Hemos controlado distintas variables que han sido sometidas a tratamiento estadistico. Se ha contemplado el numero de lesiones por raton y el tamaño de las mismas, peso y supervivencia tanto del grupo control como del experimental. Tambien hemos analizado la posible relacion entre la dosis acumulativa y la tasa de lesiones, no encontrando correlacion entre la dosis y la tasa de papilomas, pero si con respecto a la tasa de carcinomas, lo que indica que el numero de dosis de tpa es importante en la transformacion a carcinomas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno