Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Clase social y sujeto histórico en la obra de E.P. Thompson

  • Autores: Alejandro Estrella González
  • Directores de la Tesis: Francisco Vázquez García (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Cádiz ( España ) en 2007
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Miguel Angel Cabrera Acosta (presid.), José Luis Moreno Pestaña (secret.), Federico Devís Márquez (voc.), Julio Pérez Serrano (voc.), Richard Cleminson (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • El trabajo pretende realizar una aproximación a la propuesta de E.P. Thompson en torno al problema de la clase social y lla subjetividad histórica, ubicándola en el marco intelectual pertinente con el fin de valorar su relevancia e impacto en el campo de la historia y de las ciencias sociales. Para comprender esta particular toma de posición, aplicamos las herramientas que nos ofrece la sociología de los intelectuales de Pierre Bourdieu y mostramos los condicionantes sociales e institucionales que convergen en la producción de dicha propuesta. De manera que el relato que presentamos lleva a cabo una reconstrucción de la trayectoria social e intelectual mediante la cual se fue forjando el habitus de Thompson; estructura de disposiciones sometida a la disciplina de los diferentes campos académicos y principio generador de las sucesivas estrategias desarrolladas por nuestro autor en su tránsito por dichos campos. El trabajo se extiende por tanto desde la herencia familiar hasta la publicación de The Making of the English Working Class, obra que se corresponde con una definitiva estabilización del habitus thompsoniano y en consecuencia, donde es posible advertir las líneas maestras de su propuesta sobre la subjetividad y la clase social.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno