Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Estudio comparativo de la tomografía computarizada coronaria versus la ecografía intracoronaria e histología virtual en el diagnostico de la vasculopatía del injerto tras el trasplante cardiaco

  • Autores: Nieves Romero Rodríguez
  • Directores de la Tesis: Angel Martínez Martínez (dir. tes.), Sara Ballesteros Prada (dir. tes.), María Pilar Serrano Gotarredona (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Sevilla ( España ) en 2016
  • Idioma: español
  • Número de páginas: 99
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Antonio Ordóñez Fernández (presid.), José María Cruz-Fernández (secret.), Manuel F. Jiménez Navarro (voc.), José Garnacho Montero (voc.), Manuel Romero-Gómez (voc.)
  • Materias:
  • Enlaces
    • Tesis en acceso abierto en: Idus
  • Resumen
    • La enfermedad vascular del injerto (EVI) constituye la primera causa de muerte en los pacientes trasplantados de corazón tras el primer año. Se caracteriza por una hiperplasia intimal coronaria difusa concéntrica cuyo diagnóstico es complejo en las fases iniciales, precisamente cuando es posible modificar las pautas de tratamiento, debido en gran parte a la denervación del injerto que provoca la ausencia de síntomas. La técnica de gold standar para el diagnóstico es la coronariografía con la ayuda de la ecografía intravascular (IVUS). Recientemente, diversos avances han permitido analizar el espectro de los datos de radiofrecuencia obtenidos mediante IVUS, dando lugar a la histología virtual (IVU-VH). Por otro lado, la tomografía coronaria computarizada (TAC) se ha incorporado al diagnóstico de la cardiopatía isquémica al permitir una visualización directa de la pared del vaso coronario y de su luz, identificando la presencia de aterosclerosis y los grados de estenosis. Incluimos un total de 45 pacientes trasplantados de corazón de forma prospectiva con diseño intrasujeto con el fin de comparar ambas pruebas y determinar el rendimiento diagnostico de la TAC. El 51% fueron hombres y las edades de 55 ± 9,6 años (Rango 32-70 años). La sensibilidad y especificidad encontradas para el diagnostico o no de enfermedad fueron del 100%. A la hora de la correcta clasificación según grado de Stanford la Sensibilidad fue del 85,7%, la especificidad del 100%, el VPP del 100% y el VPN del 97,4%. El área bajo la curva ROC fue de 0,83. La TAC ha demostrado ser segura en los pacientes trasplantados de corazón y posser una alta sensibilidad, especificidad y valor predictivo negativo, lo que posibilitaría su inclusión en los protocolos de screening de la EVI. La técnica ha demostrado además ser coste-eficaz, con un coste directo imputable mas de 10 veces inferior al coste de la coronariografía-IVUS. Se han garantizado los principios éticos aceptados en investigación biomédica con humanos: respeto a la persona y autonomía. Se han solicitado los correspondientes consentimientos informados y se ha garantizado la confidencialidad.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno