Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La participación ciudadana de las identidades territoriales de Manibí Santo Domingo de los Tsàchlilas como protagonistas en la construcción del desarrollo local, inciden en la configuración de la Región 4 del Ecuador

  • Autores: Carmita Álvarez Santana
  • Directores de la Tesis: David Flores Ruiz (dir. tes.), María O Barroso González (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Huelva ( España ) en 2016
  • Idioma: español
  • Número de páginas: 274
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Inés Herrero (presid.), Tomás B. Ramos (secret.), Blanca Miedes Ugarte (voc.)
  • Materias:
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      A lo largo de su historia, el Ecuador ha transitado por distintas modalidades de acumulación, íntimamente relacionadas con diversas alianzas hegemónicas de los sectores dominantes. Desde el 2008, apuesta por una nueva estrategia de acumulación, sustentada en el Buen Vivir, que le permita construir un Estado constitucional de derechos y justicia, plurinacional e intercultural. Este nuevo modelo de acumulación, se basa en una estrategia nacional endógena, que articula al Ecuador soberanamente en el mundo; de modo que se consiga superar el modelo primario exportador de su economía, democratizar el acceso a ios medios de produción y crear las condiciones para incrementar la productividad y generar empleo, para esto apuesta como una de sus estartegias en un nuevo modelo de organización territorial, entre las que propone crear regiones de desarrollo. Esta tesis de investigación doctoral, realiza una descripción de una de las principales condiciones que requiere este nuevo modelo de desarrollo: la participación ciudadana. El modelo propone que en el Ecuador, se cree la Región 4, conformada por las provincias de Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas, mismas que reúnen algunas de las condiciones para establecerse coomo una nueva unidad territorial; sin embargo tienen una marcada diversidad étnica y cultural. A pesar de esta diversidad cultural, que tiene una evidente expresión territorial, se va a investigar a través de esta tesis, cómo desde la participación ciudadana, se puede arcticular, elementos que activen las relaciones productivas, basadas en el desarrollo local, que promueva políticas que para aprovechar las potencialidades de cada provincia, en un ejercicio de complentariedad.

    • English

      Throughout its history, Ecuador has gone through various forms of accumulation, closely related to various hegemonic alliances in key sectors. Since 2008, advocates a new accumulation strategy, based on the Good Life, enabling it to build a constitutional State of rights and justice, plurinational and intercultural. This new model of accumulation, is based on an endogenous national strategy that articulates the Ecuador sovereign in the world; so they get overcome the primary export model of the economy, democratizing access to means plant production and create conditions to increase productivity and create jobs, to this commitment as one of its estartegias in a new model of territorial organization, among which it aims to create development regions. This doctoral thesis research, makes a description of one of the main conditions required by this new model of development: citizen participation. The model proposes that in Ecuador, Region 4, comprising the provinces of Manabi and Santo Domingo de los Tsáchilas, same as meet some of the conditions to establish a new territorial unit coomo believed; however they have a marked ethnic and cultural diversity. Although this cultural diversity, which has a clear territorial expression, is to investigate through this thesis, how from public participation, you can arcticular elements that activate the productive relations, based on local development, promoting policies that to exploit the potential of each province, in an exercise of complentariedad.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno