Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Estudio de la supervivencia en el cáncer colorrectal en relación con el grado arquitectural sumatorio y topográfico

Isabel García Muñoz

  • En la práctica clínica habitual, el plan terapéutico y el pronóstico del cáncer colorrectal (CCR) se suelen establecer en virtud de un sólo parámetro: el estadio de extensión de la enfermedad; sin tener en consideración los factores independientes del tiempo de evolución, que definen las características patobiológicas del tumor y que se corresponden con la agresividad intrínseca de la neoplasia. En un intento de conocer el valor pronóstico de estos factores independientes del tiempo de evolución, nos planteamos realizar la valoración del grado histológico del CCR con un novedoso sistema sumatorio de los compartimentos superficial y profundo de la neoplasia, así como el estudio inmunohistoquímico con marcadores de proliferación y control del ciclo celular (ki- 67 y p53), en arrays/matrices de tejidos de zonas tumorales fenotípicamente diferentes del tumor (superficiales y profundas), así como de la zona de transición con la mucosa normal; y relacionarlos con la supervivencia a largo plazo (15 años). Nuestros objetivos son conocer las posibles diferencias de grado histológico en los dos compartimentos del mismo tumor, y su relación con otros parámetros histopatológicos y su valor pronóstico, así como establecer un grado histológico sumatorio y conocer su relación con distintos parámetros histopatológicos, y con la supervivencia. Basándonos en los resultados obtenidos concluimos que la distribución del grado histológico del CCR es heterogénea, observándose patrones de mayor grado en el compartimento profundo que en el superficial; y que el tipo de patrón arquitectural en el compartimento superficial o profundo, por separado, se relaciona con el tamaño del tumor, la localización anatómica y la extensión de la enfermedad; mientras que el grado histológico sumatorio no muestra relación con otros parámetros histopatológicos, ni con la supervivencia. Tanto la expresión inmunohistoquímica de p53, como el índice de proliferación determinado con ki-67.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus