Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Descripción de enfermedad meningocócica en niños de 0 a 14 años en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediatrícos de Badajoz (1997-2013): Evaluación de la eficacia y seguridad de las vacunas frente a la enfermedad ocasionada por meningococo B. Revisión sistemática de la vacuna de meningococo B

  • Autores: Ana María Grande Tejada
  • Directores de la Tesis: Jesús María Ruiz Aragón (dir. tes.), Enrique Galán Gómez (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Extremadura ( España ) en 2016
  • Idioma: español
  • Número de páginas: 205
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Juan José Cardesa García (presid.), Manuel García Cenoz (secret.), José Manuel Vagace Valero (voc.), Francisco Javier Arroyo Díez (voc.), María Isabel González Tomé (voc.)
  • Materias:
  • Enlaces
    • Tesis en acceso abierto en: Dehesa
  • Resumen
    • español

      La enfermedad meningocócica invasiva, es una infección grave causada "Neisseria meningitidis". La enfermedad meningocócica invasiva continúa siendo una importante causa de morbimortalidad en todo el mundo, afectando principalmente a niños y adolescentes. En España, desde mediados del siglo XX se han producido varios cambios en su incidencia y variaciones temporales en la proporción de los serogrupos causantes de la enfermedad. En este estudio descriptivo retrospectivo de los niños con edades comprendidas entre los cero y catorce años que precisaron hospitalización en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos de Badajoz, entre los años 1997 y 2013 se demuestra que el serogrupo B, es actualmente la causa más frecuente de enfermedad meningocócica invasiva. Además, se observa una disminución de la enfermedad meningocócica invasiva por serogrupo C secundaria a la introducción en el calendario de vacunación sistemática de la vacuna conjugada antimeningocócica C. La estrategia de prevención más efectiva para el control de la enfermedad meningocócica es la vacunación. El desarrollo de las nuevas vacunas frente a meningococo B, es debido a la vacunología inversa, esta nueva estrategia ha sido posible debido al conocimiento de la secuencia completa de del genoma de "Neisseria meningitidis". Se realiza una revisión sistemática para evaluar la inmunogencidad y seguridad de la vacuna frente a la enfermedad ocasionada por meningococo B disponible para niños.

    • English

      Invasive meningococcal disease is an infection caused by "Neisseria meningitides". Invasive meningococcal disease remains a major cause of morbimortality worldwide, affecting children and adolescents. in Spain, since the mid-twentieth century there have been some changes in incidence and temporal variations in the proportion of the serogroups causing disease. In this retrospective study of children aged between zero and fourteen years old who required hospitalization in the Pediatric Intensive Care Badajoz between 1997 and 2013 shows that the serogroup B, is currently the most common cause of invasive meningococcal disease. Moreover, a decrease is observed invasive meningococcal disease caused by serogroup C secondary to the introduction in the routine vaccination schedule of the meningococcal C conjugate vaccine. The most effective prevention strategy for controlling meningococcal disease is vaccination. The development of new vaccines against meningococci B, is due to reverse vaccinology, this new strategy has been made possible by the knowledge of the complete genome sequence of "Neisseria meningitides". A systematic review to evaluate the safety and immunogenicity of the vaccine against the disease caused by meningococci B available for children.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno