Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Estudio inmonohistoquímico de los sistemas mediados por la hormona liberadora de la tirotropina (TRH) en el sistema nervioso central y retina de anamniotas

  • Autores: María Luz Díaz
  • Directores de la Tesis: Antonio Manuel Castro Castro (dir. tes.), María Jesús Manso Revilla (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidade da Coruña ( España ) en 2004
  • Idioma: español
  • Número de páginas: 139
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Ramon Anadon Vazquez (presid.), Isabel Rodríguez-Moldes (secret.), M. José González Fuentes (voc.), Manuel A. Pombal Diego (voc.), Agustín González Gallego (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Mediante técnicas inmunohistoquímicas se ha estudiado la presencia y distribución de la TRRH en el sistema nervioso central (trucha común y pez cebra) y retina (trucha común, pez cebra, rana patilarga, sapo común, sapillo pintojo, tritón iibérico y salamandra común). En la trucha comúun los sistemas inmunorreactivos a la THR (THR-ir) presentan distintas evoluciones a lo largo de su desarrollo (este es el primer estudio sobre la ontogenia de los sistemas THR en peces). En general, las poblaciones TRH-ir más rostrales (poblaciones permanentes como las del bulbo olfatorio, núcleos supra y post comisural, preóptico parvocelular anterior, órgano vasculoso de la lámina terminal, preóptico magnocelular, periventricular anterior y supraquiasmático) y caudalmente el núcleo motor del vago, van aumentando tanto la intensidad del marcaje como el número de elementos nmunorreactivos, a medida que avanza el desarrollo; mientras que las poblaciones más caudales, no descritas anteriormente en peces, tienden a disminuír o a desaparecer en el adulto (poblaciones transitorias tales como la habénula, los núcleos laminar, del istmo, interpeduncular, dorsolateral tegmental, reticular superior, gris central y núcleo motor del trigémino).

      Este es el primer estudio que demuestra qué celulas retinianas sintetizan TRH en vertebrados; en alevines y juveniles de la trucha común se pueden distinguir hasta 3 tipos de células amacrinas TRH-ir:

      monoestratificadas y multiestratificadas, localizadas en la capa nuclear interna, y desplazadas que se encuentran en la capa ganglionar; en ejemplares adultos, sólo están presentes los dos últimos tipos. En la retina del pez cebra se observaron células amacrinas TRH-ir sólo en la capa nuclear interna. En la retina de los anfibios urodelos se pueden distinguir dos tipos de células amacrinas TRH-ir localizadas en la capa nuclear interna y ganglionar, siendo más abundantes estas últimas. En la retina de anuros, las células amacrinas TRH-ir aparecen principalmente en la capa nuclear interna, en la retina del sapo común, se observaron además elementos TRH-ir en la plexiforme externa. Los sistemas TRH-ir en el encéfalo del pez cebra muestran una amplia distribución, recordando a lo observado en individuos juveniles de la trucha común. Aparecen poblaciones TRH-ir en los siguientes núcleos:

      central, ventral, supra comisural y postcomisural del área ventral telencefálica, preóptico parvocelular anterior, próptico magnocleular, habénula, supraquiasmático, central posterior talámico, posterior y anterior tuberales, lateral hipotalámico, difuso de los lóbulos posteriores hipotalámicos, torus lateralis, torus semicircularis, lemnisco lateral, Edinger-Westphal, istmo, interpeduncular y lóbulos del vago, glosofaríngeo y motor del vago. El estudio de la relación entre los sistemas TRH-ir y otros marcadores neuronales (tirosina-hidroxilasa, calretinina y neuropéptido-Y) con técnicas de doble inmunofluorescencia, ha revelado que, en general, se trata de sistemas independientes, si bien los sistemas TRH-ir y TH-ir muestran un distribución similar en la región del tubérculo posterior, área postrema y locus coeruleus. Asimismo, los sistemas TRH-ir y CR-ir parecen estar asociados en el lóbulo del vago y área postrema.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno