Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Estudio de masa ósea y marcadores de remodelación en personas con síndrome de Down

  • Autores: Marta García Hoyos
  • Directores de la Tesis: Carmen Valero Díaz de Lamadrid (dir. tes.), José Antonio Riancho Moral (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Cantabria ( España ) en 2015
  • Idioma: español
  • Número de páginas: 194
  • Tribunal Calificador de la Tesis: José Antonio Amado Señarís (presid.), Jesús Flórez Beledo (secret.), Luis del Río Barquero (voc.)
  • Materias:
  • Enlaces
    • Tesis en acceso abierto en: UCrea
  • Resumen
    • La finalidad de esta tesis fue conocer si las personas con síndrome de Down (SD) tienen menor masa ósea y determinar si el tamaño corporal influye en su medición. Para ello analizamos la DMO en personas con SD y un grupo control. La influencia del tamaño del hueso se realizó calculando la DMOv de CL y CF.

      Las personas con SD presentan un peso y altura menor, pero mayor IMC. Tienen una nutrición, actividad física y una exposición solar adecuada.

      Presentan una DMO y un índice Z menor en columna lumbar, cuello femoral y cadera total, sin embargo no encontramos diferencias en la DMOv. No encontramos diferencias en la medición del TBS ni el ultrasonidos de calcáneo.

      Tienen unos niveles de 25OHD y PTH similares a los de la población control, pero tienen aumentado el marcador P1NP. El estudio de la composición corporal mediante DXA determina que tienen una masa magra inferior y un mayor porcentaje de grasa.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno