Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Escritura autobiográfica de dramaturgos españoles actuales

  • Autores: Juan Carlos Romero Molina
  • Directores de la Tesis: José Nicolás Romera Castillo (dir. tes.)
  • Lectura: En la UNED. Universidad Nacional de Educación a Distancia ( España ) en 2015
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Antonio Sánchez Trigueros (presid.), María del Pilar Espín Templado (secret.), Manuel Ángel Vázquez Medel (voc.)
  • Materias:
  • Enlaces
  • Resumen
    • El profesor Dr. D. José Romera Castillo concibió la presente tesis doctoral para demostrar la idoneidad de estudiar la escritura autobiográfica de dramaturgos españoles actuales como fuente bibliográfica para la reconstrucción de la vida teatral española del siglo XX. Confluyen aquí dos líneas de trabajo del grupo de investigación que él dirige, el Centro de Investigación de Semiótica Literaria, Teatral y Nuevas Tecnologías de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (SELITEN@T): una, la investigación del teatro español, tanto escrito como representado, y, especialmente, la reconstrucción de la vida teatral; otra, el estudio de la escritura autobiográfica. Los dramaturgos autobiógrafos elegidos fueron seleccionados, además de por la calidad y el interés de sus obras autobiográficas, por su proximidad generacional y por su actualidad: Fernando Fernán-Gómez (1921-2007), Francisco Nieva (1924), Jaime de Armiñán (1927), Adolfo Marsillach (1928-2002), Fernando Arrabal (1932), Antonio Gala (1936) y Albert Boadella (1943). Entre los retos del trabajo en su principio; estaban: 1. El peligro de perder el rumbo por la amenaza de que la tesis se convirtiese en siete, una por cada dramaturgo. 2. La naturaleza multidisciplinar del trabajo de estos autores, en general también profesionales de las tablas y de los medios de comunicación de masas del siglo XX. 3. Al estudiar escritura autobiográfica, aparecía en el horizonte el "problema de la verdad". Algunas aportaciones de esta tesis doctoral, serían: 1. La bibliografía de y sobre cada uno de los autores, muy completa. 2. Otro tanto sucede con la producción audiovisual de cada uno de los autores. 3. Se ha contribuido a sistematizar los rasgos formales, estructurales y temáticos propios de la escritura autobiográfica en general a través del análisis metódico de estas obras en particular, esbozando una suerte de morfología de la escritura autobiográfica. 4. Se ha estudiado la relación entre la literatura, el teatro y otros medios de comunicación de masas. Por otra parte, nos asiste la convicción de que no se puede despiezar las obras de los autores. Para estudiar a individuos tan completos sin desmembrarlos, hay que considerar la complejidad de su mundo, compuesto por literatura, articulismo, teatro; televisión, cine y radio. Esta tesis doctoral ha deparado algunas sorpresas: 1. Se ha revelado la importancia de su testimonio autobiográfico para el conocimiento de la etapa histórica de la crisis española del siglo XX. 2. Se consideró necesario revisar a fondo la bibliografía de los autores, de lo que ha resultado una bibliografía completísima de los siete autores. "El problema de la verdad" no ha sido tal. Al confrontar los diferentes puntos de vista, su cotejo arroja un resultado asombroso. El problema de la falsedad que pueda haber aquí resulta irrelevante para el objeto de estudio dada la cantidad de impresiones y noticias que se acumulan. Es tanto lo que los autores tienen que manifestar sobre sus circunstancias -desde su perspectiva, obviamente- que apenas les da tiempo a fabular. La realidad los supera ampliamente. Solo con esfuerzo logran estos autobiógrafos dar buena cuenta de su versión de lo consabido. Apenas quedan páginas para nada más después de haber convertido sus memorias en mamotréticas. El porcentaje de invención que puedan haber encerrado en sus libros -mínimo desde este punto de vista-, no afecta básicamente al resultado de la investigación. No importa quién tiene razón, sino en qué quiere tenerla.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno