Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Detección y significado clínico de la enfermedad mínima residual o micrometástasis en tumores sólidos

  • Autores: Manuel Valladares Ayerbes
  • Directores de la Tesis: Angélica Figueroa Conde-Valvís (dir. tes.), Luis Antón Aparicio (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidade da Coruña ( España ) en 2015
  • Idioma: español
  • Número de páginas: 156
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Enrique Aranda Aguilar (presid.), A. Pazos (secret.), Rocío García Carbonero (voc.)
  • Materias:
  • Enlaces
    • Tesis en acceso abierto en: RUC
  • Resumen
    • La detección de células tumorales circulantes (CTC) y diseminadas (CTD) podría ser importante para evaluar el pronóstico en pacientes con cáncer. No se ha definido el perfil molecular asociado con diseminación tumoral. Los microRNAs desempeñan un papel clave. En el primer artículo, se investiga la presencia de CTD en médula ósea en cáncer colorrectal (CCR), gástrico (CG) y pancreático y su asociación con el perfil de microRNAs. Los resultados muestran que las CTD y el incremento de miR-17-92 son potenciales marcadores pronósticos independientes. A continuación, el objetivo fue identificar nuevos biomarcadores de mRNA y miRNA. En el segundo artículo, se analizó el valor diagnóstico y pronóstico de AGR2 y LGR5 en sangre en CCR. Los resultados indican que AGR2 y LGR5 pueden reflejar la presencia de CTC, incluyendo células progenitoras. Los incrementos de AGR2 y LGR5 se asociaron con peor pronóstico. En los dos últimos artículos, se analiza si microRNAs circulantes de la familia miR- 200s podrían constituir biomarcadores en CG y cáncer de mama. La familia miR- 200s regula la migración y la invasión. Se encontró que el nivel de miR-200c circulante estaba desregulado en estos tumores en comparación con controles, siendo además, un factor pronóstico independiente en ambos tipos tumorales.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno