Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La contribución de las energías renovables al desarrollo económico, social y medioambiental

  • Autores: Juan Francisco Ortiz Calderón
  • Directores de la Tesis: Julián Mora Aliseda (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Extremadura ( España ) en 2015
  • Idioma: español
  • Número de páginas: 527
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Castor Díaz Barrado (presid.), Fernando dos Reis Condesso (secret.), Santiago Rosado Pacheco (voc.), Marcelo Sánchez-Oro (voc.), José Manuel Jurado Almonte (voc.)
  • Enlaces
    • Tesis en acceso abierto en: Dehesa
  • Dialnet Métricas: 3 Citas
  • Resumen
    • español

      Como muy bien indica el título de esta tesis, �La contribución de las energías renovables al desarrollo económico, social y medioambiental�, es innegable la contribución de las energías renovables al desarrollo económico de cualquier medio humano puesto que significa inversión, que este crecimiento económico crea empleo y ayuda a mantener los equilibrios sociales , y además que este desarrollo económico y social es compatible y respetuoso con el medio natural en el que los seres humanos nos desarrollamos social y económicamente. La tesis se estructura en nueve capítulos, siendo los capítulos cinco y seis el eje central de este trabajo, que analizan el desarrollo y evolución de las energías renovables en España durante el período 1998-2010. Las hipótesis de trabajo y objetivos que se plantean en el capítulo tres optan por un modelo de desarrollo basado en el crecimiento a través de fuentes de energía limpias frente al modelo actual basado en una producción y unos consumos insostenibles de combustibles fósiles, a la vez que las energías renovables no son las causantes del déficit de tarifa. Obviamente, se trata de favorecer un marco legislativo para el desarrollo de las energías renovables en España, estableciendo un marco jurídico y económico apropiado, y cumplir con los objetivos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero que, como estado miembro de la Unión Europea, nos corresponden.

    • English

      As well the title of this thesis, "The contribution of renewable energy to the economic, social and environmental development" is undeniable contribution of renewable energies to the economic development of any human environment as investment means that this economic growth creates jobs and helps maintain social equilibrium, and further that this economic and social development is compatible and respectful of the natural environment in which we humans develop socially and economically. The thesis is divided into nine chapters, the chapters five and six the focus of this paper, which analyzes the development and evolution of renewable energies in Spain during the period 1998-2010. Working hypotheses and objectives proposed in Chapter Three opt for a model of development based on growth through clean energy sources from the current model based on unsustainable production and consumption of fossil fuels, while renewables are not the cause of the tariff deficit. Obviously, it is promoting a legislative framework for the development of renewable energies in Spain, establishing an appropriate legal and economic framework and meet the targets for reducing emissions of greenhouse gases, as a member state of the European Union we correspond.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno