Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Poesía y teología en Lope de Vega: las ideas teológicas en la lírica lopesca y los recursos literarios empleados en su exposición

  • Autores: Javier Garralón Barba
  • Directores de la Tesis: José Rico Verdú (dir. tes.)
  • Lectura: En la UNED. Universidad Nacional de Educación a Distancia ( España ) en 1988
  • Idioma: español
  • Número de páginas: 593
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Domingo Ynduráin (presid.), Enrique Rull Fernández (secret.), César Hernández Alonso (voc.), Miguel Ángel Pérez Priego (voc.), Cristóbal Cuevas García (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • LA TESIS CONSTA DE 11 CAPITULOS, EN LOS QUE SE TRATAN LOS SIGUIENTES TEMAS: PRESENTACION DE LA CUESTION Y DE LOS ESTUDIOS YA REALIZADOS SOBRE LA MISMA; EL AMBIENTE FILOSOFICO/TEOLOGICO DE LA EPOCA DE LOPE; LOS ESTUDIOS DE LOPE Y SU ADQUISICION DE LA SABIDURIA TEOLOGICA ; LAS FUENTES TEOLOGICAS Y LOS CRITERIOS CON LOS CUALES LAS UTILIZA; LA FILOSOFIA Y LA TEOLOGIA FUNDAMENTAL DE LA LIRICA LOPESCA; EL MISTERIO DE DIOS Y DE JESUCRISTO: EL DIOS UNO Y TRINO, CRISTOLOGIA, MARIOLOGIA; LA IGLESIA Y LOS SACRAMENTOS: ECLESIOLOGIA, LA APOTEOSIS DE LA EUCARISTIA; PENITENCIA, MATRIMONIO Y SACERDOCIO, SACRAMENTOS Y ESTADOS VITALES DE LOPE; EL LENGUAJE TEOLOGICO COMO LENGUAJE ANALOGICO: LA IMAGINERIA POETICO-TEOLOGICA LOPESCA (LAS ESFERAS CONCEPTUALES EN LA EXPRESION DE LO TRASCENDENTE Y SU FUNCIONALIDAD TEOLOGICA); LOS RECURSOS FUNDAMENTALES DE LA LIRICA SACROTEOLOGICA EN LOPE; LA SINTAXIS, EL LEXICO, EL INFLUJO DEL TEATRO Y EL ARTE, LA ESTRUCTURA DIALOGICA , EL ACERCAMIENTO A LA TEOLOGIA A TRAVES DE LO POPULAR; CONCLUSION: CARACTERISTICAS DE LA TEOLOGIA POETICA DE NUESTRO AUTOR (INSPIRACION BIBLICO-ECLESIASTICA Y ORTODOXIA; INDIVIDUALIDAD, SUBJETIVISMO; PREDOMINIO DE LA AFECTIVIDAD SOBRE LA RAZON; PLASTICIDAD, VISUALIDAD; UNA TEOLOGIA POPULAR ).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno