Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Investigación sobre un sistema de control de humos derivados de un incendio en túneles carreteros: propuesta de soluciones

  • Autores: F. Hinojosa Romero
  • Directores de la Tesis: Sisenando Carlos Morales Palomino (dir. tes.)
  • Lectura: En la UNED. Universidad Nacional de Educación a Distancia ( España ) en 2007
  • Idioma: español
  • Número de páginas: 282
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Enrique Alarcón Álvarez (presid.), Antonio González-Alberto García (secret.), José Luis Hernández Rodríguez (voc.), Juan José Benito (voc.), Ignacio del Rey Llorente (voc.)
  • Materias:
  • Enlaces
  • Resumen
    • Si nos acogemos a las directrices que nos marca la actual normativa sobre requisitos mínimos de seguridad en túneles carreteros, y las recomendaciones de los expertos en materia de seguridad, para túneles mayores de 200 m en zonas urbanas y 600 m en interurbanas, la ventilación del túnel tiene que ser de forma mecánica y debe ser la encargada de extraer los humos p`roducidos, tanto por el contaminante emitido por los vehículos (estado de confort) como los producidos en un incendio (estado de incendio). Para ello es necesario dotar el túnel de una infraestructura de ventilación para poder actuar ante cualquier tipo de incidencia.

      En la actualidad se están empleando tres sistemas de ventilación diferentes, sistema Longitudinal, semitransversal y transversal pura, y algunos como combinación de éstos.

      La propuesta de soluciones objeto de estudio consiste en un sistema de impulsión de aire complementario al que se utiliza en la actualidad cuyo objetivo es el de confinar o desplazar los humos producidos por un incendio derivado de un accidente en el interior del túnel. Se pretende estudiar el comportamiento del sistema y la forma que este interfiere en la ventilación actual.

      Para ello se colocarán baterías de ventilación situados en la parte superior de la sección del túnel, en forma de barreras repetidas a lo largo del túnel, con el fin de que se genere una cortina de aire que impida el paso de los humos. Esta batería de equipos de ventilación recogerá el aire del propio túnel y lo impulsará transversalmente a la sección en la dirección del fuego. Estos equipos se repetirán a lo largo del túnel, coincidiendo con los sectores de extracción.

      Para la realización del estudio ha sido necesario situarse en un caso específico, por lo que nos centraremos en una autopista situada en el norte de Italia denominada PEDEMONTANA VENETA, actualmente en fase de diseño, que une Vicenza y Treviso con una longitud de 90 Km, conectando la A-27


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno