Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Las conductas negativas y el acoso psicológico: antecedentes y consecuentes en personal de enfermería y el papel de los testigos

Carmen Báez León

  • El acoso psicológico en el trabajo es un fenómeno que está presente en la organizaciones, pese a las consecuencias que tiene a distintos niveles: desde la afectación a la salud y bienestar de quien lo recibe, al coste económico y social que conlleva.

    Los testigos de acoso se consideran el sustrato en el que el acoso puede crecer y desarrollarse, pero también un elemento que puede dificultar su aparición y progreso. Si se adopta un enfoque positivo y se consideran a los testigos de acoso y de conductas negativas como posible fuente de apoyo social a las víctimas, es posible estudiar cuáles son las variables que favorecen la intervención del testigo y sus repercusiones favorables sobre la salud de las víctimas y la prevención del acoso psicológico.

    En dos estudios empíricos realizados en personal sanitario y en personal de enfermería se evalúa la influencia de una serie de variables psicosociales en la intervención y apoyo del testigo de conductas negativas y de acoso a las víctimas. En un tercer estudio se plantea un modelo global de acoso psicológico en personal de enfermería y se introduce el papel de los testigos en dicho modelo general.

    Se discuten las dificultades del estudio de los testigos de acoso como fuente de apoyo social y las posibles aplicaciones en la prevención del acoso psicológico. Se reflexiona acerca del acoso psicològico en personal de enfermería, y se plantean futuras líneas de estudio que incluyan la figura de los testigos como elemento fundamental para el estudio y la prevención del acoso psicológico en el trabajo.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus