Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Impacto de las medidas liberalizadoras del sector energético en las cuentas de resultados de las empresas eléctricas y gasistas españolas: análisis económico-financiero

José Angel Sanz Viejo

  • El objetivo de la tesis es conocer el impacto que las medidas liberalización del sector energético, especialmente la Ley del Sector Eléctrico, la Ley de Hidrocarburos, el RD 6/1999 y el RD 6/2000 de medidas urgentes de intensificación de la competencia, ha tenido en las cuentas de resultados de ENDESA, IBERDROLA, UNIÓN FENOSA, HIDROCANTÁBRICO y GAS NATURAL en el período 1997 a 2001. El primer años del período de análisis, 1997, se ha elegido por se anterior a la introducción de medidas liberalizadoras y el último 2001, por encontrarse ya los dos mercados, gas natural y electricidad en competencia. También se pretende conocer si estas medidas han impactado en la cotización bursátil de las empresas mencionadas, y sin han tenido algún efecto sobre la factura energética nacional. La metodología empleada está basada en la comparación entre ejercicios en los que no existían estas medidas y ejercicios en los que ya estaban operativas. Con este enfoque metodológico se realizan cinco análisis, buscando en todo caso el impacto sobre las cuentas de resultados. El análisis histórico pretende comparar los objetivos energéticos del pasado y los objetivos perseguidos con las medidas liberalizadoras. Por su parte el análisis legislativo trata de mostrar las medidas implantadas por el gobierno español en comparación con los requisitos que imponen las Directivas de gas y de electricidad. La tercera parte de la tesis, el análisis económico-financiero, se ha estructurado en dos apartados, un estudio financiero de los cinco grupos empresariales analizados y un estudio económico de cada uno de los negocios que las medidas liberalizadoras obligan a seperar.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus