Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Heterogeneidad química y morfológica en la interfase metal-electrolito de un modelo de disolución metálica

  • Autores: Pedro Córdoba Torres
  • Directores de la Tesis: Víctor Fairén Le Lay (dir. tes.)
  • Lectura: En la UNED. Universidad Nacional de Educación a Distancia ( España ) en 2004
  • Idioma: español
  • Número de páginas: 274
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Michel Keddam (presid.), José Luis Castillo Gimeno (secret.), Francesc Sagues (voc.), Antonio Castellanos Mata (voc.), Luis Vázquez Burgos (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • A pesar del intenso esfuerzo teórico y experiemental realizado en los últimos años por caracterizar la interacción entre los distintos mecanismos físicos y químicos que participan en el proceso de corrosión metálica, la influencia del mecanismo de disolución, ha pasado prácticamente desapercibida y el modelado del proceso reactivo que lleva a un átomo perteneciente a la res metálica a disolverse enforma iónica en la realidad, este proceso de disolución puede ocurrir en varias etapas con la presencia de especies intermedias absorbidas. El objetivo principal de esta tesis ha consistido en estudiar la interacción que se genera sobre la rugosidad de la interfase y la cinética reactiva de un mecanismo reactivo de corrosión. Para ello hemos propuesto un modelo microscópico de interfase metal-electrolito que ha sido simulado computacionalmente. Los resultados de las simulaciones han mostrado que el desarrollo de la rugosidad genera una relación directa entre la escala espacial y la escala temporal del tsistema, la cual proyecta espacialmente la ordenación temporal de las especies implícita en el esquema reactivo, dando lugar a una organización química espacial. Como la ordenación tempora de las especies en el esquema está gobernada por la cinética, al variar ésta aparecerán distintos tipos dy grados de organización, lo que hemos denominado Heterogeneidad Química. Esta organización química espacial se manifiesta esencialmente en las escalas de longitud microscópicas de nuestro modelo, en forma de correlaciones microscópicas que indican que las celdas en un mismo estado tienden a estar próximas entre sí. Por otro lado, la simetría del problema establece una dirección privilegiada en el espacio que coincide con la del avance promedio del rente de corrosión, y sore la que aparece una ordenación mesoscópica estacionaria de las especies químicas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno