Ayuda
Ir al contenido

Límaginaire fantastique chez Nodier et l´ inspiration biblique

  • Autores: Graciela Susana Pérez González
  • Directores de la Tesis: José Ignacio Velázquez Ezquerra (dir. tes.)
  • Lectura: En la UNED. Universidad Nacional de Educación a Distancia ( España ) en 2006
  • Idioma: francés
  • Número de páginas: 571
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Alicia Yllera Fernández (presid.), María Luisa Arribas Hernáez (secret.), Elena Real Ramos (voc.), Nicole Dulin (voc.), Lydia Vázquez Jiménez (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Análisis de la presencia de las imágenes bíblicas en el contexto literario fantástico de Charles Nodier. Estudio de los contextos bíblicos y literarios que dan origen y estructura a dichas imágenes. Nodier se establece así dentro de la tradición de la narrativa fantástica desarrollada en el siglo XIX, por algunos autores franceses. Nodier participa no solamente en un proyecto personal sino también en un proyecto de su época. Las imágenes son presentadas en su integridad y también dentro de los contextos temáticos, dentro de los modelos narrativos que establecen una relación de correspondencia con los modelos seleccionados en el cuento fantástico estableciendo así una rica intertextualidad. Las imágenes originales y sus réplicas literarias establecen un cierto "diálogo" en el seno de una nueva imagen donde dos significaciones conviven en una nueva estructura. El mundo fantástico se enriquece con el aporte de las imágenes bíblicas cuidadosamente trabajadas y esculpidas con el fin de lograr una forma y un contenido de acuerdo con la creatividad del autor, lo cual confirma que este "choix", estas selecciones de nodier no son causales o desprovistas de conexión sino que, muy al contrario, forman parte de una estrategia literaria que incorpora la estética del horror.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno