Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


De las Contadurías Mayores al Tribunal de Cuentas: evolución y desarrollo del control externo de la hacienda pública en España

  • Autores: Víctor Manteca Valdelande
  • Directores de la Tesis: Jorge J. Montes Salguero (dir. tes.)
  • Lectura: En la UNED. Universidad Nacional de Educación a Distancia ( España ) en 2001
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: José Antonio Escudero López (presid.), Regina María Pérez Marcos (secret.), Enrique Martínez Ruiz (voc.), Enrique Vallaba Pérez (voc.), Yolanda Gómez Sánchez (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • La tesis doctoral contiene un estudio histórico-institucional sobre el TRIBUNAL DE CUENTAS y el control externo de la Hacienda Pública, en la España contemporánea. Los constituyentes de Cádiz acordaron la configuración de un órgano de CONTROL EXTERNO DE LA HACIENDA vinculado a las Cortes, a mitad de siglo XIX quedarían establecidas las bases del Tribunal de Cuentas como órgano de control externo de la Hacienda Pública, asumiendo éste papel en consonancia con el entorno político de cada conyuntura. En la tesis se analiza también la función realizada por la comisiones parlamentarias en materia de control de cuentas. Se examinan las sucesivas disposiciones constitucionales, las normas reguladoras de los órganos fiscalizadores así como los Reglamentos de las Cortes y normativa relacionada con esta materia, correspondiente al periodo de tiempo estudiado. En cada caso se estudian los procedimientos del Tribunal de Cuentas para el examen de la Cuenta General del Estado así como para los Informes y Memorias que el Tribunal de Cuentas remitía a las Cortes, incluyéndose un examen de las Memorias del Tribunal. Como conclusiones la tesis recoge el predominio de la influencia institucional española en la configuración del Tribunal de Cuentas,la politización continuada a que estuvo sometida su labor y por ello su adaptabilidad en función del entorno político y finalmente su consagración como uno de los órganos característicos del entramado institucional del aparato del Estado.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno