Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Función de PKD 1/2 en la formación de cuerpos multivesiculares y secreción de exosomas por los linfocitos T y B

  • Autores: CarlaSilvana Mazzeo Guiotto
  • Directores de la Tesis: Manuel Izquierdo Pastor (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad Autónoma de Madrid ( España ) en 2010
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Susana Alemany de la Peña (presid.), Margarita Martín Fernández (secret.), María del Carmen Ruiz Ruiz (voc.), L. Anel (voc.)
  • Materias:
  • Enlaces
  • Resumen
    • La familia de la proteína kinasa D (PKD) está constituida por tres miembros PKD1, PKD2 y PKD3. Son serina/treonina kinasas citosólicas que se expresan en numerosos tipos de células. La mayoría de las células expresan al menos dos isoformas de PKDs y las diferentes isoformas de las PKDs poseen funciones específicas en el tráfico vesicular. Las PKDs como efectoras activadas por la vía Diacilglicerol (DAG) no solo regulan la fisión y la formación de vesículas en el TGN, sino que también podrían estar regulando otros puntos diferentes de control del tráfico vesicular posteriores a la fisión de vesículas del TGN, como la generación de cuerpos multivesiculares maduros (MVBs), así como su transporte, anclaje y fusión a la membrana plasmática. Hemos empleado construcciones de PKD1 y modelos celulares carentes de uno o dos miembros de la familia de PKD para estudiar la implicación de las PKDs en diferentes puntos de control del tráfico de MVBs sobre los cuales la estimulación celular y DGK Alpha operan, focalizando el estudio en la maduración de MVBs y el tráfico de los mismos, que están implicados en la secreción de exosomas. La modulación de la Diacilglicerol Kinasa Alpha (DGK Alpha) regula la activación de PKD1 y su localización subcelular y estudios recientes señalan a DGK Alpha como un importante regulador de la generación de cuerpos multivesiculares (MVBs) y secreción de exosomas en linfocitos T. La secreción de exosomas está alterada en células que expresan el dominante negativo de PKD1 (PKD1 kd) y aumenta cuando se expresa la PKD1 constitutivamente activa (PKD1 ca). En Blastos T procedentes de ratones carentes de PKD2 la secreción de exosomas está disminuida y esto está asociado con la formación de MVBs inmaduros. Se observó un comportamiento parecido en linfocitos B DT40 carentes de PKD1/3. Las PKDs se precisan para la maduración de MVBs y la secreción de exosomas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno