Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Desarrollo de un modelo sociocognitivo de la adquisición del hábito de ingesta de alcohol

  • Autores: Carmen Cárdenas García
  • Directores de la Tesis: Bernardo Moreno Jiménez (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad Autónoma de Madrid ( España ) en 1994
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Amalio Blanco Abarca (presid.), Raquel García Vega (secret.), José Antonio Carrobles Isabel (voc.), Julia Sebastián Herranz (voc.), Darío Páez Rovira (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • EN EL MARCO DE LA TEORIA DEL APRENDIZAJE SOCIAL DEL USO Y ABUSO DEL ALCOHOL; LA INVESTIGACION SE PLANTEO CON EL OBJETIVO GENERAL DE DISEÑAR UN POSIBLE MODELO EXPLICATIVO DEL PROCESO DE ADQUISICION Y MANTENIMIENTO DEL HABITO DE INGESTA DE ALCOHOL. LAS VARIABLES CONSIDERADAS HACIAN REFERENCIA A: A) ELEMENTOS COGNITIVO, B) CARACTERISTICAS PSICOLOGICAS, C) CON TEXTO DE CONSUMO, D) PATRON DE CONSUMO DE ALCOHOL. TRAS UN ESTUDIO PILOTO DIRIGIDO A COMPROBAR LA VALIDEZ DE LOS INSTRUMENTOS DE RECOGIDA DE DATOS SE REALIZO UN ESTUDIO EXPERIMENTAL CON UNA MUESTRA DE TRABAJO INTEGRADA POR 1.089 SUJETOS, DE LOS QUE SE ELIMINARON/) 359; LOS 730 SUJETOS RESTANTES SE DISTRIBUIAN EN TRES GRUPOS: JOVENES (N= 528) ADULTOS ((= 98) Y SUJETOS ALCOHOLICOS (N= 104). EL ANALISIS ESTADISTICO APLICADO A LOS DATOS OBTENIDOS INCLUYO: A) ANALISIS INFERENCIAL DE LAS V. DEPENDIENTES E INDEPENDIENTES, B) ANALISIS INFERENCIAL DEL PATRON DE CONSUMO, C5 ANALISIS DE REGRESION, D) ANALISIS MULTIDISCRIMINANTE, E) MODELO DE ECUACION ESTRUCTURAL.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno