Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El campo verbal de la muerte en el latín arcaico y clásico estudio semántico estructural

  • Autores: María Asunción Sánchez Manzano
  • Directores de la Tesis: Benjamín García Hernández (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad Autónoma de Madrid ( España ) en 1989
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Millán Bravo Lozano (presid.), Rafael Jiménez Zamudio (secret.), Tomás González Rolán (voc.), Vicente Picón García (voc.), Manuel Antonio Marcos Casquero (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Estamos en presencia de un trabajo denso, fruto de una esmerada reflexion y esencialmente descriptivo en torno al campo verbal de la muerte. Se opera con los verbos latinos que significan matar y morir a partir de dos parametros claves. El primero de ellos es el estudio preciso y minucioso de los rasgos semicos de cada uno de los verbos estudiados, el segundo, el contexto mas general en que aparecen. Ambos parametros se ven enriquecidos por un generoso catalogo de ejemplos que sostienen el edificio teorico. El trabajo es rematado por las fuentes documentales para su estudio, una extensa bibliografia a la par que pertinente y actual, cuadros de frecuencias y porcentajes y finalmente un corpus amplisimo y ordenado alfabeticamente en donde aparecen seleccionados los textos mas representativos e interesantes para la comprension del estudio sobre los verbos de la muerte.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno