Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Revisión y evaluación de las estrategias disponibles para valorar efectos intrasujetos en el ANOVA de medidas repetidas

  • Autores: Marcelo Leiva Bianchi
  • Directores de la Tesis: Antonio Pardo Merino (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad Autónoma de Madrid ( España ) en 2010
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Rafael San Martín Castellanos (presid.), Miguel Ángel Ruiz Díaz (secret.), Trinidad Ruiz Gallego-Largo (voc.), Concepción San Luis Costas (voc.), María José Hernández Lloreda (voc.), José María Merino Merino (voc.), Josep Maria Doménech i Massons (voc.)
  • Materias:
  • Enlaces
  • Resumen
    • Teniendo en cuenta la gran diversidad de estadísticos disponibles para analizar efectos intrasujetos y la falta de información existente sobre cómo se comportan en algunas condiciones, este trabajo tiene el doble objetivo de: 1. Ofrecer una revisión lo más exhaustiva posible de los estadísticos disponibles para analizar efectos intrasujetos en los diseños de medidas parcialmente repetidas.

      2. Valorar el comportamiento de estos estadísticos bajo una amplia gama de condiciones (distinto grado de incumplimiento de los diferentes supuestos, distintos tamaños muestrales, etc.) para poder establecer con la mayor precisión posible el grado de robustez de cada uno.

      Capítulo 1. Introducción 11 Estos objetivos principales incluyen otros dos complementarios: 3. Realizar una formulación de los estadísticos disponibles utilizando una notación unificada.

      4. Elaborar una clasificación de los mismos que, basada en la información obtenida acerca de cómo se comportan en las diferentes condiciones, sirva de guía a los investigadores aplicados para poder elegir el mejor estadístico en cada caso.

      El capítulo 2 recoge un resumen del modelo de ANOVA que será simulado, junto con una descripción de los supuestos en los que se basa y en las consecuencias que se derivan de su incumplimiento. El capítulo 3 ofrece una descripción de los estadísticos disponibles para analizar efectos intrasujetos. El capítulo 4 contiene un resumen del comportamiento de cada estadístico elaborado a partir de la información disponible hasta el momento, con indicación de lo que se ha estudiado hasta ahora y lo que falta por estudiar. En el capítulo 4 se exponen los detalles del proceso de simulación llevado a cabo y se describen las condiciones simuladas (en el apéndice D se incluyen los detalles de la programación realizada para el estudio de simulación). En el capítulo 5 se resumen los resultados de la simulación. El capítulo 6 ofrece las conclusiones del estudio.

      Dada la gran cantidad de condiciones simuladas, los resultados obtenidos se han organizado en tablas que se presentan al final del trabajo, en apéndices. No obstante, la información que contienen estas tablas se ha resumido en varios tipos de gráficos que acompañan al texto.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno