Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Evaluación de la respuesta a la quimioterapia neoadyuvante de los sarcomas óseos mediante Talio-201

  • Autores: José Manuel Cordero García
  • Directores de la Tesis: Benjamín Pérez Villacastín (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad Autónoma de Madrid ( España ) en 2001
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Manuel Oya Otero (presid.), M. Bernácer Borja (secret.), Aurelio Rapado Erratzi (voc.), J. Ribes Iborra (voc.), José Manuel Castro Beiras (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Los avances experimentados en los últimos años en los campos de la quimioterapia y la cirugía han permitido aumentar la supervivencia de los tumores óseos primarios de un modo muy notable. Así,la adminsitración de quimioterapia previa a la cirugía permite reducir el tamaño del tumor al tiempo que inicia el tratamiento de las micrometástasis que pudieran existir. El grado de respuesta tumoral al tiempo que inicia el tratamiento de las micrometástasis que pudieran existir. El grado de respuesta tumoral a esta terapia neoaduyuvante condiciona en gran medida el pronóstico de la enfermedad, por lo que el conocimiento precoz de la respuesta del tumor a dicha terapia tiene una gran importancia: tanto en cuanto al pronóstico como en cuanto al planteamiento de los tratamientos posteriores. En nuestro trabajo estudiamos la capacidad de un radioisótopo, el 201Tl, para aportar esta información.

      Para ello estudiamos un total de veintisiete enfermos con diagnóstico histológico de sarcoma de Ewing u osteosarcoma de alto grado, en los que se efectuó el estudio la lesión primitiva con dicho radisótopo antes del inicio de la terapia de inducción (en un total de veintiún pacientes) y una vez finalizada ésta previamente a la intervención quirúrgica (en cada uno de los veintisiete). Las imágenes obtenidas se analizaron de forma cualitativa y cuantitativa, comparándose los resultados obtenidos con los del estudio histológico de la pieza de resección y aplicándose posteriormente las pruebas estadísticas apropiadas para hallar el grado de significación de los resultados encontrados (coeficientes de correlación de Spearman y prueba exacta de Fischer).

      Así, encontramos una fuerte correlación entre el análisis visual de las imágenes y el resultado del estudio cuantificado.Hallamos por otro lado, que la relación del resultado de la exploración al final del tratamiento neoadyuvante y el resultado del estudio histológico era mu


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno