Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Funciones ejecutivas en niños y adolescentes con TOC, tricotilomanía y trastornos de ansiedad

  • Autores: Mª Dolores García Hernández
  • Directores de la Tesis: Ana Isabel Rosa Alcázar (dir. tes.), Ángel Rosa Alcázar (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Murcia ( España ) en 2024
  • Idioma: español
  • Número de páginas: 611
  • Tribunal Calificador de la Tesis: José Luis Parada Navas (presid.), Pedro Jesús Fernández Olivares (secret.), Donatella Marazziti (voc.)
  • Enlaces
    • Tesis en acceso abierto en: DIGITUM
  • Resumen
    • Antecedentes: En los últimos años, ha aumentado el interés por conocer las variables neuropsicológicas implicadas en el desarrollo y mantenimiento de los trastornos mentales, siendo uno de los más estudiados el Trastorno obsesivo compulsivo (TOC). Los déficits en las funciones ejecutivas podrían tener un papel determinante en la aparición, mantenimiento y gravedad de la sintomatología clínica de este trastorno. En esta línea, el objetivo de esta tesis doctoral ha sido encontrar un perfil neuropsicológico del TOC más allá del clínico para mejorar su evaluación, diagnóstico y tratamiento. Los meta-análisis sobre las funciones ejecutivas en adultos con TOC han reportado tamaños del efecto entre medios y bajos, indicando un peor rendimiento en flexibilidad cognitiva, inhibición de respuesta, memoria de trabajo, atención, velocidad de procesamiento y planificación. Son menos los estudios sobre la evaluación de las funciones ejecutivas en niños y adolescentes con TOC. En la población pediátrica, la evidencia científica es escasa y discrepante. El resto de trastornos relacionados del espectro obsesivo-compulsivo han sido menos estudiados, siendo el que mayor evidencia tiene hasta el momento la Tricotilomanía. Asimismo, es necesario aumentar la literatura científica acerca de los Trastornos de ansiedad desde el punto de vista neuropsicológico con el fin de poder comparar y analizar la separación de estos dos grandes grupos de trastornos. Objetivo: El objetivo principal de esta investigación ha sido analizar las diferencias en el funcionamiento ejecutivo (flexibilidad cognitiva, inhibición de respuesta, memoria de trabajo, planificación, atención, y velocidad de procesamiento) en niños y adolescentes con TOC y Tricotilomanía, frente a pacientes pediátricos con Trastornos de ansiedad (Fobia específica, Trastorno de ansiedad social y Trastorno de ansiedad generalizada), y en comparación también con un grupo control sano. También se examinó la influencia de determinadas variables como los niveles de ansiedad y depresión, y otras variables clínicas y sociodemográficas de relevancia. Método: La muestra del estudio (N=125) fue reclutada a partir de dos contextos: clínico y comunitario. Los participantes del grupo clínico (n=96) fueron niños y adolescentes de 6-18 años diagnosticados en el momento de la evaluación de TOC (n=27), Tricotilomanía (n=12), Fobia específica (n=12), Trastorno de ansiedad social (n=25) o Trastorno de ansiedad generalizada (n=20), según los criterios del DSM-5. El grupo no clínico o control sano (n=29) estuvo conformado por niños y adolescentes de entre 6 y 18 años. Las pruebas neuropsicológicas que se administraron fueron el WCST (Test de clasificación de tarjetas de Wisconsin), Go/NoGo, Test de Stroop, Cubos de Corsi, Laberintos de Porteus, y el TMT (Trail Making Test). Para la evaluación de la inteligencia se administró el WISC-V (Escala de inteligencia de Wechsler para niños) o el WAIS-IV (Escala de inteligencia de Wechsler para adultos). También se administraron cuestionarios específicos para cada trastorno, como la CY-BOCS, DY-BOCS, OCI-CV y FAS para el TOC, el Massachusetts General Hairpulling Scale para la Tricotilomanía, el SPAI-C para el Trastorno de ansiedad social y el PSWQ para el Trastorno de ansiedad generalizada. También se administró el ISI para la evaluación del sueño, el R-CADS para los niveles de ansiedad y depresión y el IUSC para la intolerancia a la incertidumbre, entre otros. Resultados: Los niños y adolescentes con TOC presentaron déficits en inhibición de respuesta motora, planificación y atención sostenida. Aquellos con Tricotilomanía mostraron una peor inhibición de respuesta motora y planificación. Los menores con Trastorno de ansiedad generalizada se caracterizaban por una peor inhibición de respuesta motora, planificación y atención sostenida, mientras que los que padecían Trastorno de ansiedad social presentaron déficits en inhibición de respuesta motora y atención sostenida. Aquellos con Fobia específica mostraron déficits en inhibición de respuesta motora. Los niños y adolescentes con TOC y Tricotilomanía presentaron mejor memoria de trabajo verbal que aquellos con Trastornos de ansiedad, no encontrando diferencias entre ellos en inhibición de respuesta motora y verbal, flexibilidad cognitiva, memoria de trabajo visoespacial, planificación, atención sostenida y dividida, y velocidad de procesamiento. No se hallaron diferencias entre los niños y adolescentes con TOC y con Tricotilomanía en ninguna de las funciones ejecutivas. Conclusiones: Parece que los déficits en las funciones ejecutivas en los pacientes con TOC y Tricotilomanía aparecen en una edad más adulta en variables como la flexibilidad cognitiva y la memoria de trabajo. El deterioro ya observable en la infancia y la adolescencia en variables como la inhibición de respuesta, la atención y la planificación parece empeorar con el tiempo. En la infancia y adolescencia, no parece haber diferencias significativas en el perfil neuropsicológico entre los pacientes con TOC y Tricotilomanía y aquellos con Trastornos de ansiedad. Tampoco parece haber diferencias dentro de cada grupo en los pacientes pediátricos del espectro obsesivo compulsivo (TOC y Tricotilomanía) y los Trastornos de ansiedad, respectivamente.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno