Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Variantes genéticas asociadas al trastorno por déficit de atención e hiperactividad en una comunidad del Caribe colombiano

  • Autores: Martha Cervantes Henríquez
  • Directores de la Tesis: Jorge Iván Vélez Valbuena (dir. tes.), Pedro Puentes Rozo (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad del Norte (Colombia) ( Colombia ) en 2023
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) es un rasgo genético complejo con un fenotipo heterogéneo conducente a alteraciones cognitivas-comportamentales; comórbido con trastornos internalizantes y externalizantes. Las variantes genéticas en genes ADGRL3, NCAM1, DRD2, DRD4, TTC12 y ANKK1 están asociadas con la etiología de TDAH. Se identificó variantes genéticas que confieren asociación al TDAH y su correlación con endofenotipos cognitivos en familias nucleares del área metropolitana de Barranquilla, quienes presentan una hetero-etnicidad. Particularmente, se establecieron características clínicas como candidatas a endofenotipos del TDAH en familias; Desarrollo e implementacion un modelo de predicción para diagnosticar TDAH a partir de variables demográficas, clínicas y variantes genéticas; se establecieron perfiles de severidad y su asociación con variantes genéticas en el TDAH; y se identificaron variantes genéticas relacionadas a endofenotipos cognitivos utilizando análisis de asociación. Nuestros hallazgos apoyan la heterogeneidad y complejidad del TDAH, en una comunidad caracterizada por una mezcla racial con ascendencia predominantemente africana. específicamente, se encontraron endofenotipos cognitivos relacionados con dominios de memoria de trabajo y organización perceptual que constituye una nueva visión explicativa del TDAH y serán útiles para precisar la base neurobiológica y genética del TDAH. Además, se identificaron variantes genéticas en los genes ADGRL3, SNAP-25 y DRD4 asociadas con estos endofenotipos cognitivos y la severidad del TDAH en esta población, y se desarrolló, validó e implementó un modelo predictivo para el diagnóstico del cuadro clínico. Esta aproximación ofrece una oportunidad para aplicación de estrategias en medicina traslacional y genómica que podrían facilitar la evaluación del TDAH.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno