Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Propuesta de un nuevo biomarcador para los trasplantados renales sobre la base del estudio de tecnologias de salud codependientes

  • Autores: Waldo del Águila
  • Directores de la Tesis: Félix Jesús de Paz Fernández (dir. tes.), Francisco Herrera Gómez (codir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Valladolid ( España ) en 2023
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: María Montserrat Chimeno Viñas (presid.), Emilio Casariego Vales (secret.), Marta Crespo Barrio (voc.)
  • Programa de doctorado: Programa de Doctorado en Investigación en Ciencias de la Salud por la Universidad de Valladolid
  • Materias:
  • Enlaces
    • Tesis en acceso abierto en: UVADOC
  • Resumen
    • español

      Nuestro trabajo propone un nuevo biomarcador, el número de linfocitos T reguladores en sangre periférica, para medir el efecto de la inmunosupresión a base de inhibidores de mTOR (por mammalian target of rapamycin) en los trasplantados. Proponemos un nuevo biomarcador, el número de linfocitos T reguladores en sangre periférica, que constituye una variable, sustituta, para un resultado de salud relevante para los trasplantados renales, la estabilidad de la función del injerto renal, definida como una baja frecuencia de eventos de disfunción aguda del aloinjerto. Hasta la fecha, solo se dispone de la medición de creatinina sérica para la evaluación de la función del injerto renal. Nuestros hallazgos afirman que el número de linfocitos T reguladores en sangre periférica en los trasplantados renales varía en tanto varía el efecto del tratamiento con inhibidores de la mammalian target of rapamycin solos o combinados con belatacept en la función del injerto renal. Nuestros hallazgos plantean el empleo del recuento de linfocitos T reguladores como prueba diagnóstica complementaria del tratamiento con los inhibidores de la mammalian target of rapamycin solos o combinados con belatacept. La citometría de flujo es una técnica sencilla y de resultados fiables que puede permitir el seguimiento de los trasplantados renales.

      Se puede concluir en la codependencia entre fármaco y prueba en vista de nuestros hallazgos y considerando el diseño de los ensayos incluidos que evaluaron el efecto del tratamiento con inhibidores de la mammalian target of rapamycin solos o combinados con belatacept en el número de linfocitos T reguladores en sangre periférica, que realizaron a través de la estratificación de sus participantes por esta exposición.

    • English

      The research work presented by this PhD thesis proposes a new biomarker, the number of T regulatory lymphocytes (Treg) in the peripheral blood, which constitutes a "surrogate" endpoint for a relevant health outcome for kidney transplant recipients, the stability of kidney graft function, defined as a low frequency of acute allograft dysfunction (AAD) events. To date, only serum creatinine measurement is available for the evaluation of kidney graft function. Our findings affirm that the number of Tregs in the peripheral blood in kidney transplant recipients varies as the effect of treatment with mammalian target of rapamycin (mTOR) inhibitors alone or in combination with belatacept on kidney graft function varies. Our findings therefore suggest the use of Treg counts as a companion diagnostic test for the treatment with mTOR inhibitors (mTORi) alone or in combination with belatacept. Flow cytometry is a simple technique with reliable results that can allow the follow-up of kidney transplant recipients. Drug-test codependency can be concluded in view of our findings and considering the design of the included trials that evaluated the effect of treatment with mTORi with/without belatacept on the number of Tregs in the peripheral blood, which they carried out through the stratification of their participants by this exposure.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno