Ayuda
Ir al contenido

Resultados, calidad de vida y evaluación económica en las fracturas del cuello femoral tratadas con artroplastia

  • Autores: Juan Miguel Gómez Palomo
  • Directores de la Tesis: Plácido Zamora Navas (dir. tes.), Enrique Guerado Parra (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Málaga ( España ) en 2024
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Jesús Gómez Vallejo (presid.), Juan Ramon Cano Porras (secret.), Alberto D. Delgado Martínez (voc.)
  • Programa de doctorado: Programa de Doctorado en Biomedicina, Investigación Traslacional, y Nuevas Tecnologías en Salud por la Universidad de Málaga
  • Materias:
  • Enlaces
  • Resumen
    • Introducción y objetivo El incremento en la esperanza de vida se ha acompañado de un aumento en la incidencia de fractura de cadera.

      El objetivo principal del presente trabajo es definir cuáles son las variables con mayor influencia en los resultados y calidad de vida del paciente con fractura del cuello femoral tratada con artroplastia, ya sea con artroplastia total de cadera (ATC) o hemiartroplastia (HA).

      Método Se llevó a cabo un estudio retrospectivo observacional analítico de casos y controles. Se incluyeron 476 pacientes con fractura desplazada del cuello femoral tratados con ATC o HA en el periodo comprendido entre enero del 2015 y diciembre del 2017.

      Conclusiones La toma de antiagregantes o anticoagulantes, insuficiencia renal crónica y vida cama-sillón se correlacionaron con mayor mortalidad intrahospitalaria. La anemia crónica, enfermedad respiratoria, insuficiencia renal crónica y vida cama-sillón se han relacionado con un incremento en la mortalidad durante el primer año. La hemoglobina preoperatoria < 12 g/dL, creatinina preoperatoria > 1,3 mg/dL y toma de antiagregantes o anticoagulantes se han correlacionado con un aumento de las complicaciones sistémicas. La infección periprotésica se correlacionó con hepatopatía crónica, antecedente de enfermedad tromboembólica y presencia de luxación concomitante. La enfermedad mental, neoplasia pulmonar e infección periprotésica concomitante se asociaron con luxación protésica.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno