Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Mariposas diurnas de Portugal continental faunística, biogeografía y conservación

  • Autores: Patricia Nóbrega Coito García Pereira
  • Directores de la Tesis: Miguel López Munguira (dir. tes.), Enrique García-Barros Saura (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad Autónoma de Madrid ( España ) en 2003
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Carlos Roberto Sousa Silva (presid.), José Martín Cano (secret.), Miguel Bastos Araújo (voc.), José Luis Viejo Montesinos (voc.)
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Este proyecto de investigación pretende concretamente documentar la diversidad de la fauna portuguesa de mariposas diurnas (Familias, Hesperiidae y Superfamilia Papilionoidea). A partir de la recopilación exhaustiva de la información disponible (colecciones, bibliografía, datos inéditos, y datos de campo originales), se creó una base de datos faunísticos que contiene 24.649 registros. La información se trató desde diversas perspectivas con el objetivo último de construir las bases científivas necesarias para el diseño de una estrategia nacional de conservación de la diversidad lepidopterológica.

      Se concluye que el conocimiento actual de la fauna de mariposas de Portugal se debe esencialmente al esfuerzo de una serie de personalidades aisladas, no vinculadas a instituciones científicas, que desde el siglo XIX formaron importantes colecciones de mariposas. Las carencias que a todos los niveles se perciben en la situación actual de los museos de historia natural del país representan un grave problema estructural para el desarrollo de la investigación en el futuro.

      La fauna protuguesa está compuesta por 150 especies de mariposas diurnas.

      Para cada una de ellas se resumen la información disponible en forma de una ficha específica. Las fichas incluyen el mapa de distribución en cuadrículas UTM de 10 x 10 km, lo que representa el primer atlas de distribución en Portugal de estos insectos.

      Los esfuerzos para catalogación de la fauna deberían canalizarse hacia el nordeste del territorio, que contiene mayor diversidad específica y algunas de las zonas con menor cobertura faunística. Esta zona es parte de la región faunística mejor definida, que se extiende desde el extremo del territorio hasta el limite meridional de la Serra da Estrela. El máximo de diversidad corresponde al Lugar de Interés Comunitario de la Red Natura 2000 Montesinho-Nogueira con 106 especies. Este espacio protegido se localiza en el extremo


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno