Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Las empresas públicas de gestión de residuos sólidos urbanos: modelo para desarrollo sustentable

  • Autores: Héctor Carvajal Romero
  • Directores de la Tesis: Mercedes Teijeiro Álvarez (dir. tes.), María Teresa García-Álvarez (codir. tes.)
  • Lectura: En la Universidade da Coruña ( España ) en 2024
  • Idioma: español
  • Número de páginas: 152
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Nuria López Mielgo (presid.), José López Rodríguez (secret.), Rubén Lado Sestayo (voc.)
  • Programa de doctorado: Programa de Doctorado en Análisis Económico y Estrategia Empresarial por la Universidad de A Coruña; la Universidad de Santiago de Compostela y la Universidad de Vigo
  • Materias:
  • Enlaces
    • Tesis en acceso abierto en: RUC
  • Resumen
    • español

      Esta tesis doctoral analiza los modelos de gestión de residuos sólidos generados por el ser humano y la intervención de ministerios, ayuntamientos u otras entidades gubernamentales mediante esfuerzos en tareas de reducción, reciclaje, reúso, reprocesamiento, transformación y vertido de los mismos. El capítulo 1 es una revisión bibliográfica en donde se analiza la problemática existente en las últimas décadas en la generación de residuos y la evolución de la política medioambiental identificando la problemática existente en el control y gestión de los residuos. El capítulo 2 desarrolla el análisis de la gestión de residuos sólidos urbanos en Europa donde se detallan aspectos relevantes a la reducción, reutilización y reciclaje además de las políticas y objetivos aplicados a la Unión Europea y cómo su evolución ha favorecido a los procesos de reciclaje y reutilización. De la misma manera, se pone en consideración las normas básicas utilizadas en base a residuos generales, residuos peligrosos y traslado fronterizo de residuos, siendo la legislación comunitaria que aporta a la eficiencia de la gestión. El capítulo 3 analiza el modelo de gestión del manejo de residuos sólidos urbanos en la provincia de el Oro, en Ecuador, donde se cuenta con catorce municipios, los cuales producto de sus residuos orgánicos y no orgánicos requieren de la aplicación de controles que mejoren la gestión de estos, identificando el cumplimiento con el marco normativo vigente.

    • English

      This thesis analyzes the management models of solid waste generated by human beings and the intervention of ministries, municipalities and other governmental entities through efforts in reduction, recycling, reuse, reprocessing, transformation and disposal. Chapter 1 is a bibliographic review in which the existing problems in the last decades in waste generation and the evolution of environmental policy are analyzed, identifying the existing problems in the control and management of waste. Chapter 2 develops the analysis of solid urban waste management in Europe, detailing aspects relevant to reduction, reuse and recycling, as well as the policies and objectives applied to the European Union and how their evolution has favored recycling and reuse processes. In the same way, the basic norms used for general waste, hazardous waste and border waste transfer are considered, being the community legislation that contributes to the efficiency of the management. Chapter 3 analyzes the urban solid waste management model in the province of El Oro, Ecuador, where there are fourteen municipalities, whose organic and non-organic wastes require the application of controls to improve their management, identifying compliance with the current regulatory framework.

    • galego

      Esta tese de doutoramento analiza os modelos de xestión de residuos sólidos xerados polo ser humano e a intervención de ministerios, concellos ou outras entidades gobernamentais mediante esforzos en tarefas de redución, reciclaxe, reúso, reprocesamiento, transformación e vertedura dos mesmos. O capítulo 1 é una revisión bibliográfica onde se analiza a problemática existente nas últimas décadas na xeración de residuos e a evolución da política ambiental identificando a problemática existente no control e xestión dos residuos. O capítulo 2 desenvolve a análise da xestión de residuos sólidos urbanos en Europa onde se detallan aspectos relevantes á redución, reutilización e reciclaxe ademais das políticas e obxectivos aplicados á Unión Europea e como a súa evolución favoreceu os procesos de reciclaxe e reutilización. Da mesma maneira, ponse en consideración as normas básicas utilizadas en base a residuos xerais, residuos perigosos e traslado fronteirizo de residuos, sendo a lexislación comunitaria que achega á eficiencia da xestión. O capítulo 3 analiza o modelo de xestión do manexo de residuos sólidos urbanos na provincia do Ouro en Ecuador, onde se conta con catorce municipios, os cales produto dos seus residuos orgánicos e non orgánicos requiren da aplicación de controis que melloren a xestión destes, identificando o cumprimento co marco normativo vixente.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno