Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Historia comparativa entre los reinos de taifas y las potencias militares de China (755-979)

  • Autores: Xiaolong Tian
  • Directores de la Tesis: Luis A. García Moreno (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Alcalá ( España ) en 2024
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Guillermo García-Contreras Ruiz (presid.), Dolores Cabañas González (secret.), Huiling Luo (voc.)
  • Programa de doctorado: Programa de Doctorado en Historia, Cultura y Pensamiento por la Universidad de Alcalá
  • Materias:
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Los tres periodos de los reinos de taifas marcaron un punto de inflexión en la Reconquista, lo que implicó un crecimiento y fortalecimiento gradual del poder de los reinos cristianos a expensas del debilitamiento de la influencia en la región de al-Ándalus. Por otro lado, los señores militares regionales durante el final de la dinastía Tang y las Cinco Dinastías, no solo pusieron fin al periodo de máximo esplendor del gobierno aristocrático y la prosperidad del Imperio Central, sino que, también, condujeron a un nuevo panorama político a través de la transición de la dinastía Tang a la dinastía Song.

      En esta tesis se realiza una comparación de las características políticas, económicas, culturales, militares y religiosos entre los tres periodos de los reinos de taifas y de China entre los años 755 y 979. Se analizan las causas de la aparición de características distintivas en cada periodo, así como las similitudes y diferencias entre ambos en diversos aspectos. A través de esta comparación, se busca revelar su singularidad y características históricas.

      Por tanto, este estudio se enfoca en describir los aspectos políticos, económicos, culturales, militares y religiosos de los tres periodos de los reinos de taifas, y compararlos con los del periodo tardío de la dinastía Tang y las Cinco Dinastías y Diez Reinos. A través de este análisis, se pretende arrojar luz sobre las peculiaridades y particularidades históricas de cada periodo.

    • English

      The three periods of the Taifa kingdoms marked a turning point in the Reconquista, which entailed a gradual growth and strengthening of the Christian kingdoms at the expense of a decline in Al-Andalus' influence. In contrast, the regional military lords during the end of the Tang dynasty and the Five Dynasties not only brought an end to the period of maximum splendor and prosperity of the Central Empire's aristocratic rulers, but also ushered in a new political landscape with the transition from the Tang dynasty to the Song dynasty. In this thesis, the political, economic, cultural, military and religious characteristics of the three Taifa kingdom periods and the China between 755 and 979 are compared. The causes of the emergence of distinctive characteristics in each period are examined, as well as the similarities and differences between the two periods in a variety of respects. This comparison aims to highlight their distinctiveness and historical characteristics. This study compares the political, economic, cultural, military and religious aspects of the three periods of the Taifa kingdoms to those of the late Tang dynasty and the Five Dynasties and Ten Kingdoms. The purpose of this analysis is to cast light on the characteristics and historical nuances of each period.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno