Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Aplicación del modelo mecanicista a la biomedicina en la Ilustración española (T.V. Tosca, D.M. Zapata, M. Martínez, B.J. Feijoo, J. Arnau, A. Piquer)

José María Rodríguez Merino

  • Se investiga el proceso de constitucion teorica en la biomedicina de la ilustracion española. El eje de consideracion es la introduccion del modelo mecanicista de estirpe cartesiana. Este modelo aparece como alternativo al aristotelico-galenico, representa lo moderno en biomedicina, pero su aplicacion ofrece dificultades que inducen a autocorrecciones y estimulan actitudes empiricistas, escepticas o eclecticas. Se aprecia asi el caracter revolucionario que tiene la biomedicina en la ilustracion española, analogo a lo que ocurre en otros paises europeos. Los autores estudiados son t.V. Tosca, d.M. Zapata, m. Martinez, b.J. Feijoo, j. Arnau y a. Piquer.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus